Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 8, 2025
spot_img

Fiscalía de Brasil emitió nueva denuncia contra Lula da Silva

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La Fiscalía de Brasil emitió este jueves una nueva denuncia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien es acusado de supuestamente “dirigir una sofisticada trama corrupta relacionada con la petrolera estatal Petrobras”.

Lula
Foto: Referencial

La Fiscalía “tuvo que inventar una nueva historia en su búsqueda obsesiva por retratar” a Lula como “responsable de los desvíos de Petrobras”, afirmó el Instituto Lula en un comunicado.

Por su parte, la Fiscalía asegura que el exmandatario favoreció a la constructora Odebrecht al momento de conseguir contratos y a cambio la compañía pagó sobornos dirigidos a la “estructura ilícita” que supuestamente el expresidente dirigía.

La denuncia del organismo judicial asegura que las coimas pagadas por Odebrecht sumaron 74 millones de reales (22, 5 millones de dólares) en 8 contratos con Petrobras e incluyeron un terreno de 12, 5 millones de reales (3,7 millones de dólares) para el Instituto Lula.

Según las investigaciones de la Operación Lava Jato la constructora tenía implementado en su estructura empresarial un departamento de sobornos para pagar a distintos políticos a cambio de que estos legislaran a favor de la actividad de la compañía e intermediaran en la concesión de nuevos contratos.

Los sobornos, según Lava Jato, fueron equivalentes al 2% y 3% de los ocho contratos suscritos entre Petrobras y Odebrecht y el dinero fue repartido entre el Partido de los Trabajadores (PT), liderado por Lula, el Partido Pogresista (PP) y el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del cual es miembro el presidente interino Michel Temer.

Con información de Correo del Orinoco 

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes