Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Majarete de coco venezolano, la receta original

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El majarete de coco venezolano hay que recuperarlo, este se ha perdido y pocos saben prepararlos. Llegó a ser uno de los postres más buscados entre los setenta como en la década de los ochenta.

Majarete de coco venezolano, ingredientes

1 coco

 250 gramos de harina de maíz

 2 tazas de leche entera

 1 lata de leche condensada

 2 tazas de agua

 Una pieza de papelón rallado (panela)

 1 rama de canela

 Una pizca de sal

 Canela en polvo

Preparación

Para hacer nuestro majarete de coco empezaremos por alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que necesitaremos un coco entero, la lata de leche condensada es la de 390 gramos y la harina de maíz es harina refinada; como la que se usa para preparar las famosas arepas venezolanas.

Sabiendo esto, empezamos por obtener la pulpa de coco. Para ello, pela el coco quitándole toda la corteza oscura, pica la carne blanca en trozos pequeños. Y lleva a la licuadora junto con la mitad del agua ligeramente caliente.

Tritura todo a máxima potencia, pasa por un colador y se vuelve a licuar con la otra parte del agua templada. Reserva esta leche de coco para usarla más adelante, debes obtener en total 2 tazas.

Para hacer la mezcla base del majarete, mezcla una de las tazas de leche de coco junto con toda la leche entera y la harina de maíz. Deja que se disuelva bien esta última hasta conseguir una mezcla lo más homogénea posible.

Coloca la mezcla de leche y harina en un cazo de fondo grueso y caliente a fuego lento. Añade la canela y una pizca de sal.

Cuando la mezcla rompa un hervor, añade el papelón rallado, el resto de la leche de coco y toda la leche condensada. Mantén la cocción a fuego lente durante unos 15 minutos, removiendo de tanto en tanto, hasta conseguir una preparación bien espesa.

Cuando la mezcla esté en su punto, vacía el postre de coco en un molde tipo de gelatina y deja que enfríe a temperatura ambiente. Entonces reserva en la nevera unas 3 horas para que enfríe y termine de cuajar.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Hoy domingo lúcete preparando un pollo en salsa alemana

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes