miércoles, julio 30, 2025
spot_img

Más de 100 pacientes participaron en las jornadas endocrinometabólicas de Uami UC

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

En las jornadas endocrinometabólicas de Uami UC participaron un total de 100 pacientes. Continuando con su trabajo de atención médica, el programa Salud Integral Universitaria de la Universidad de Carabobo culmina una nueva y exitosa jornada.

Más de 100 pacientes pertenecientes tanto a la comunidad universitaria como a vecinos de Valencia, se vieron beneficiados de esta actividad. Que estuvo dedicada al diagnóstico y control de patologías endocrinometabólicas.

Así lo expresó el Vicerrector Administrativo del alma máter, Profesor José Ángel Ferreira, quien señaló que esto es parte del programa de Salud Integral Universitaria; el cual desarrolla jornadas con un coordinador médico exclusivo y la coordinación administrativa.

Jornadas endocrinometabólicas de Uami UC

Que establecen sinergia entre los factores que hacen vida en Uami, en términos de salud, y que son coordinados por la Fundación Fopediuc con el apoyo de la Dirección Pasuc”. Contando siempre con un personal profesional.

En esta oportunidad, se contó con la Doctora Katushka Carreño, médico internista y endocrinólogo, docente de la Universidad de Carabobo. Como coordinadora especialista invitada.

El Vicerrector señaló que “se trata de la decimoprimera jornada que hacemos en cinco años. Bajo una metodología que establecimos para permitir el acceso a estos servicios de prevención a bajo costo, con la mejor calidad profesional”.

La especialista Katushka Carreño afirmó que “esto lo hacemos para ayudar, no solamente a los trabajadores universitarios que tanto lo necesitan. Sino también a la comunidad en general, porque todos tenemos cierto nivel de acercamiento a la Universidad de Carabobo”.

La actividad en Uami

La actividad comprendió la evaluación de los pacientes con patologías endocrinometabólicas, sobre todo la diabetes y la patología tiroidea. Que están siendo tan frecuentes en nuestra población, según refirió la facultativa.

Explicó que la detección y el seguimiento de las enfermedades de este tipo es de suma importancia. “Porque disminuimos el riesgo de morbimortalidad en nuestros pacientes haciendo prevención, diagnosticando de manera precoz y tratándola con medicación adecuada para su condición”.

Esta importante actividad de salud fue acogida en un 55% por la comunidad universitaria y un 45% por nuestros vecinos y miembros de la comunidad externa. “Sentimos que es un aporte que le damos a la salud a la sociedad general, demostrando el potencial y la calidad de los servicios que se ofrece en Uami”.

NO DEJES DE LEER AHORA: Investigación de médicos ucistas fue premiada por Fenadiabetes

Mucha gente desconoce que Uami brinda este tipo de servicios tanto de la comunidad interna como externa; que por la propia dinámica de ser un centro de salud que está trabajando coordinadamente con Insalud, es el ambulatorio de la zona de La Viña y presta dichos servicios con valor social por debajo del mercado

Adelantó José Ángel Ferreira que próximamente se realizarán jornadas para las especialidades de pediatría y cardiología, entre otras.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Investigación de médicos ucistas fue premiada por Fenadiabetes

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes