Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 15, 2025
spot_img

Ministro Fernández: incremento salarial para el sector universitario será entre 30% y 74%

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Foto:

(Valencia, 07 de junio. Noticias24 Carabobo) El personal docente, administrativo y obrero del sector universitario tendrá de un aumento salarial entre 30% y 74%, de acuerdo con el nivel de sus ingresos correspondiente con su cargo, explicó el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández.

«A los trabajadores del sector universitarios que tienen los salarios más altos se les incrementarán el 30 por ciento, los de menor ingresos recibirán el aumento de hasta un 74%, de acuerdo a los 68 escalafones existente entre los tres gremios. El promedio de aumento salarial está ponderado en 47,2%», explicó el titular de la cartera educativa, en declaraciones emitidas por VTV.

El Ejecutivo Nacional aprobó 4 mil 816 millones de bolívares que mejorarán las condiciones salariales de 211.429 trabajadores del sector universitario. Así, se salda el solape que se presentó en algunos puntos de las escalas de profesores, empleados administrativos y obreros, luego de los dos aumentos de salario mínimo otorgado este año.

En el programa, el ministro Fernández explicó que 12 días antes de vencerse la I Convención Colectiva Única del sector, en diciembre de 2014, se reunió con representantes de las federaciones y sindicatos universitarios para abonar el camino para la discusión de la nueva contratación. En esa ocasión, se acordó que las organizaciones gremiales trabajarían en la definición de una propuesta y escogerían a su equipo negociador.

Luego, el 27 de mayo, el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo publicó una resolución en Gaceta Oficial en la ordenó realizar la discusión colectiva, proceso que se inició el pasado jueves, cuando se conformaron las mesas de negociaciones entre los representantes de los tres gremios de trabajadores universitarios y del Gobierno Nacional.

Con información de AVN

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes