Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Mujer que hizo exhumar cuerpo de Salvador Dalí no es su hija

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La pitonisa española Pilar Abel, que el 20 de julio pasado hizo exhumar al pintor surrealista Salvador Dalí como parte de una demanda de paternidad, finalmente no es su hija, indicó la Fundación Gala-Salvador Dalí este miércoles.

exhumar
Foto: Referencial

En un evento ultramediatizado, el genio del surrealismo fue exhumado 28 años después de su muerte de la tumba en la que yace en el Teatro-Museo de Figueras, la ciudad catalana en la que nacieron tanto él como la demandante.

Los peritos extrajeron de su cuerpo embalsamado pelos, uñas y dos huesos largos, para comparar su ADN con el de Pilar Abel, una mujer de 61 años que decía ser hija de Dalí y de una sirvienta que supuestamente mantuvo una breve relación con éste.

En caso de haber sido cierta esta filiación, habría aspirado a una cuarta parte del patrimonio de Dalí, perteneciente en un 100% al Estado español.

Sin embargo, «tras analizar las muestras biológicas de Pilar Abel Martínez y las obtenidas en la exhumación de los restos mortales de Salvador Dalí, (…) los resultados obtenidos permiten excluir a Salvador Dalí como padre biológico de María Pilar Abel Martínez», indicó la Fundación, citando informaciones transmitidas a sus abogados por el tribunal madrileño responsable del caso.

El resultado «no es ninguna sorpresa para la Fundación, puesto que en ningún momento ha habido indicio alguno de la veracidad de una pretendida paternidad», añadió la institución.

La Fundación Gala-Salvador Dalí criticó en todo momento la decisión judicial de exhumar el cuerpo del pintor, y de hecho presentó un recurso que no fue satisfecho.

La institución insistió en que toda la demanda se basaba apenas en la declaración ante notario de una mujer, que aseguraba conocer la presunta relación encubierta entre el artista y la madre de la vidente.

Por otro lado, la Fundación recordó en su comunicado que se reserva la posibilidad de pedir a la demandante que cubra los costes de la exhumación, y puntualizó que «próximamente se restituirán los restos mortales».

Con información de El Comercio

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes