La escritora venezolana Victoria de Stefano, autora de novelas como El desolvido o Historias de la marcha a pie y ganadora de, entre otros reconocimientos, el Premio Municipal de Novela de Caracas, falleció el 6 de enero a los 82 años de edad, según informaron sus allegados a través de las redes sociales.
Natural de Rímini, Italia, donde había nacido el 21 de junio de 1940, arribó a Venezuela con su familia en 1946. Cursó estudios primarios y secundarios en el Instituto Politécnico Educacional y en 1962 egresó de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como licenciada en Filosofía. Fue profesora de esa casa de estudios, donde enseñó Filosofía Contemporánea, Ética y Estética.
Victoria de Stefano
Estuvo casada con el también filósofo Pedro Duno, con quien tuvo dos hijos. El papel de Duno en la guerrilla en los años sesenta lanzó a la familia a un exilio itinerante que los llevó a vivir en La Habana, Argel, Zúrich, París, Barcelona y Chile.
También publicó El desolvido (1971, 2006), La noche llama a la noche (1985), El lugar del escritor (1992), Cabo de vida (1993), Lluvia (2002) y Pedir demasiado (2004). Asimismo, tuvo una destacada trayectoria como ensayista, con títulos como Sartre y el marxismo (1975), Poesía y modernidad, Baudelaire (1984, Premio Municipal de Ensayo) y La refiguración del viaje (2005).
Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal:
Las caraotas negras ¿por qué debo comerlas?
«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos.