La ONG Médicos Unidos de Venezuela puso en marcha una campaña para comprar equipos de protección para los sanitarios del país; que este miércoles llegó a los 5.000 dólares recaudados.
Los recursos se invertirán en la compra de pantallas protectoras, jabón antibacterial, cloro jabonoso, gel hidroalcohólico y material descartable; como mascarillas N95, guantes, gorros y batas, según recoge la solicitud, puesta en marcha en la plataforma Entre Todos.
«Ya es conocido que ha habido un gran número de infecciones y muertes debido a la falta de equipos de protección personal (EPP)»; aseveran en la petición.
ONG Médicos Unidos de Venezuela impulsa campaña
Por eso, explican, recurren «a la solidaridad de todos los venezolanos en cualquier lugar del mundo, a los médicos venezolanos graduados de distintas universidades del país; y a todos aquellos que en algún momento tuvieron la atención de un médico venezolano en Venezuela».
El objetivo inicial de la campaña era apoyar al personal de diez hospitales; para lo que necesitaban recaudar 5.000 dólares en su primera fase, una cifra superada este miércoles.
Una vez superada esa meta, la idea de los promotores «es extender la campaña y así seguir recaudando para ofrecer protección por dos meses más; estimando que la situación de la pandemia se extenderá más tiempo».
Médicos Unidos de Venezuela celebró llegar a la cifra a través de su cuenta de Twitter y añadió que comenzaron «a realizar las primeras entregas»; e iniciaron la segunda fase «para seguir recibiendo donaciones y así seguir llegando a otros lugares».
Colaboración en otras promociones
Además de esa ONG, también han colaborado en la promoción; distintas asociaciones de médicos venezolanos en diferentes países del mundo.
El diputado opositor Miguel Pizarro denunció ayer que Venezuela «se está enfrentando a una pandemia como el coronavirus teniendo el 80 % de las instalaciones sanitarias sin acceso al agua de forma permanente, sufriendo de apagones muy largos».
En una sesión virtual de la Asamblea Nacional (AN); Pizarro subrayó que los centros médicos tienen «dificultad para lograr contar con insumos que van más allá de lo básico y de protección, cosas tan elementales como es el jabón, alcohol y gasa».
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) comenzó la semana pasada a repartir material de protección médica en Venezuela para atender la pandemia del COVID-19 gracias a un acuerdo firmado con el Gobierno y la oposición.
Hasta el momento, se han detectado en Venezuela 16.571 casos de COVID-19; que ha causado al muerte de 151 personas.
_MUV Internacional informa:
?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ?? ??¡GRACIAS A Uds: FASE 1 META ALCANZADA!
Hemos logrado completar la primera fase de la meta: recaudar 5.000$ para proteger al personal sanitario de los hospitales en diferentes estados de Venezuela. pic.twitter.com/kJaA8h3Mdb
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) July 29, 2020
Continúa leyendo: 53 años del Terremoto de Caracas en aquel olvidado Cuatricentenario