Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, mayo 11, 2025
spot_img

Organización Súmate: «29 de abril debe haber 3 nuevos rectores en CNE»

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Organización Súmate solicitó a los diputados de la Asamblea Nacional asumir urgentemente la obligación constitucional de designar a los 3 nuevos rectores que representarán a la sociedad en la conducción del Poder Electoral, en sustitución de los actuales rectores principales Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz, a quienes se les vence su período de siete años en el cargo este domingo 28 de abril de 2013.

Organización Súmate
Foto: Archivo/ Referencial

Según la ONG así lo exigen los artículos 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE): “…Los o las integrantes del Consejo Nacional Electoral durarán siete años en sus funciones y serán elegidos o elegidas por separado: los tres postulados o postuladas por la sociedad civil al inicio de cada período de la Asamblea Nacional, y los otros dos a la mitad del mismo…”

Súmate recordó que los 165 diputados de la AN son representantes de los electores de la circunscripción nominal o lista en el Parlamento Nacional; por lo cual están obligados por el artículo 197 de la Constitución: “a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores”.

Por otra parte, como representantes del Poder Legislativo están sujetos a la Constitución y a las normas aprobadas conforme a los procedimientos que ella establezca, que garantizan el funcionamiento responsable y controlado de los órganos del poder del Estado, tal como lo establece el artículo 7 del texto constitucional: “La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución.”

Para la selección de los candidatos a sustituir a los rectores principales Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz; Súmate precisó que la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral señalan los pasos que debe seguir la Asamblea Nacional: el primero de ellos es constituir una Comisión Preliminar integrada por 11 de sus parlamentarios de las diferentes opciones políticas del país, a la que se sumarán 10 miembros de la Sociedad Civil, para luego de un proceso de convocatoria nacional, escoger por las dos terceras partes de sus parlamentarios (110 de los 165) a las 10 personas que representarán a la Sociedad Civil en el Comité de Postulaciones Electorales.

El Comité de Postulaciones Electorales (integrado por 11 diputados y 10 miembros de la Sociedad Civil) es el encargado de convocar la postulación de candidatos de las diversas organizaciones de la Sociedad Civil nacional que reúnan las condiciones exigidas por la Carta Magna y la LOPE, entre las cuales destaca que no tengan vinculación con organizaciones políticas; para después verificar y evaluar sus credenciales, y, por último, presentar una lista de elegibles con estos nombres a la plenaria del Parlamento Nacional, que debe escoger a los 3 rectores principales, sus seis suplentes y juramentarlos.

con información de Globovisión

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes