Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, abril 17, 2025
spot_img

Padrino López: «Ha reducido sustantivamente» el contrabando hacia Colombia

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Foto: Noticias24

(Valencia, 17 de septiembre. AVN) Durante el primer semestre de este año, las autoridades venezolanas, enfocadas en la lucha contra el contrabando, incautaron 41.137 millones de litros de combustible que serían extraídos del país con destino a naciones vecinas.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CeoFanb), Vladimir Padrino López informó que la cantidad representa un aumento de 518% con respecto a la cifra total incautada en 2013.

En alimentos también hubo un incremento de 117% frente a las incautaciones totales de 2013, con 23.750 toneladas retenidas hasta julio, antes del lanzamiento -el 11 de agosto pasado- de un plan especial de combate a este delito.

En rueda de prensa para presentar el balance de esta lucha, Padrino puntualizó que desde el año pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó a la FANB para la lucha consistente y sistemáticamente contra el contrabando, por lo que se creó una fuerza de tarea conjunta cívico-militar para actuar sobre los 2.219 kilómetros de línea fronteriza con Colombia, así como un Estado Mayor Fronterizo.

Este año, ambos gobiernos acordaron la activación de un Centro Binacional con sedes en San Cristóbal (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), que ha servido, señaló, para articular, intercambiar información y coordinar operaciones.

En ese sentido, comentó que este mismo miércoles conducen una acción contra una banda dedicada al contrabando de extracción en ambos países.

Paso restringido

A partir de agosto se limitó el paso fronterizo a través de los puentes internacionales que conectan a Venezuela y Colombia, de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y para todo tránsito de carga desde las 6:00 de la tarde.

«Esto ha dado un resultado muy significativo y ha reducido sustantivamente el contrabando hacia Colombia», enfatizó Padrino.

Explicó que antes de la medida pasaba un promedio de 30.761 vehículos en el día durante la semana, que se redujeron ahora a 23.454, mientras que de noche transitaban por los pasos formales 5.630 autos, ahora ninguno. «Esto indica que el paso por la frontera de noche llevaba implícita la acción del contrabando», comentó.

Luego, el país activó la Comisión Nacional para la Lucha contra el Contrabando, dirigida por el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza.

«Hicimos un plan militar que consiste en la adecuación de un teatro de operaciones en todo el territorio, con tres líneas concéntricas», señaló el jefe del CeoFanb.

La primera línea es el bloqueo en la zona fronteriza, tanto al occidente como al sur, y la fachada atlántica y caribeña, destinada a bloquear todo paso de productos como alimentos, combustible, materiales estratégicos y medicinas, entre otros.

Uno de sus resultados más recientes es la incautación de 561.000 litros de combustible por parte de la Armada, al norte del cabo San Román, que iban a bordo de cinco embarcaciones.

La segunda línea es de contención: se ubica en el interior del país con el objetivo de impedir que los insumos se acerquen a la frontera, mientras la tercera línea atraviesa todo el territorio y se enfoca en la fiscalización y el control.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes