Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

Papa Francisco se pronunció sobre el inicio del diálogo en Venezuela

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El papa Francisco expresó que aunque desconoce qué pasará con el inicio de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana, apuesta “todo” y “de corazón” al diálogo por ser la única solución a los conflictos, las declaraciones las emitió en un vuelo de regreso a Roma desde Suecia cuando fue abordado por periodista que viajaban con el.

papa
Foto: Cortesía de Radio María Argentina

“El diálogo es el único camino para todos los conflictos. Si no se dialoga, se grita y no hay otra solución. Yo, de corazón, apuesto todo por el diálogo y creo que se tiene que ir por este camino”, manifestó.

De igual manera, Calificó la situación como “compleja” y elogió a la “importante estatura política” de los negociadores, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los exmandatarios de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández.

Recordó “que ambas partes pidieron que la Santa Sede estuviera presente en la mesa de diálogo y se designó al nuncio en Argentina, Emil Paul Tscherrig”.

Con respecto a la reunión que mantuvo el pasado 24 de octubre en el Vaticano con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y tras la que se anunció el inicio del diálogo, el papa se limitó a contestar que el mandatario pidió una cita ya que hacía escala en Roma.

“El presidente de Venezuela pidió una reunión porque volvía de una gira en los países árabes y hacía escala técnica en Roma. Ya había venido en 2013 y después me pidió otra cita pero se enfermó y no vino y cuando un presidente pide ser recibido, pues se le recibe“, afirmó el papa argentino.

“Le escuché durante media hora. Yo le hice algunas preguntas y escuché su parecer, siempre es bueno sentir todas las campanas”, agregó Jorge Bergoglio.

Con información de Sumarium 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes