Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

¡Todo un paraíso! Parque Nacional San Esteban te espera en Semana Santa

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El Parque Nacional San Esteban, con más de 30 años, celebrados cada 14 de enero desde 1987, es uno de los destinos disponibles para visitar en este asueto de Semana Santa, ubicado en el municipio Puerto Cabello del estado Carabobo

parque nacional san esteban
Foto: Referencial

 

Referencia turística nacional

El Parque Nacional San Esteban cuenta con 44 mil 500 hectáreas de superficie que se extienden entre los municipios Guacara, San Diego, Naguanagua y Puerto Cabello, albergando un sinfín de representativos ecosistemas y paisajes de la región central del país.

Algunos de los mayores atractivos se encuentran representados en los ambientes costeros que constituyen seductores paisajes naturales de enorme importancia ecológica como lo son: la encantadora Bahía de Patanemo y el área recreativa Isla Larga, que posee hermosas playas de arenas blancas, aguas cristalinas y arrecifes coralinos.

Otra de las áreas que representan los atractivos del Parque Nacional San Esteban son: el Fortín Solano, el Complejo Recreacional de Guardería Ambiental Campanero, el Camino de los Españoles, el Puente Ojival de Paso Hondo, la Quinta Pimentel, los petroglifos de Tronconero, la Casa Bartolomé Salom y el Eco-Museo Quinta Villavicencio.

Con información de Notitarde

parque nacional san esteban
Foto: Referencial
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes