El poeta Tarek William Saab, con amplia trayectoria en el mundo literario, presentó este domingo en República Dominicana, sus libros “En un paisaje boreal” y “Hoguera de una adolescencia intemporal”.
Desde la embajada de Venezuela en dicho país, los invitados, la embajadora de Cuba en Santo Domingo, Carina Soto, y otros funcionarios de esa sede diplomática, se reunieron para escuchar, en voz de su autor, varios de los poemas recogidos en ambos volúmenes.
Tras la presentación William Saab, la poeta dominicana Chiqui Vicioso destacó la profundidad de su obra y sostuvo que las imágenes que recrea con estilo único son inéditas.
De su lado, Rafael Nino Félix, exvicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), calificó a Tarek William Saab de poeta universal y profundo, un hombre que, «asume el compromiso de la lucha de los pueblos, sin dejar de ser un gran escritor con una enriquecedora obra que trasciende».
Félix evocó a los líderes de Cuba y de Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente, y sostuvo que para las potencias resulta difícil aceptar que fueron “los hombres más grandes del mundo”.
Para el también poeta, Fidel y Chávez no hubiesen podido hacer su recorrido por la historia sin la poesía, a la que consideró “compañera de lucha”.
Así que entre esas remembranzas y anécdotas, Saab leyó varios de sus poemas y agradeció al público dominicano, amigo de Venezuela.
Poeta Tarek William Saab desde Dominicana
#POESÍA… #HOY #presentamos en el Salón Patria Grande de la Embajada de Venezuela (República Dominicana): nuestros libros En Un Paisaje Boreal y Hoguera de Una Adolescencia Intemporal: con la ponencia de los intelectuales Chiqui Viciosa Rafael Nino Pérez y la presencia de un… pic.twitter.com/WQ8po04ZwF
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) July 30, 2023
La poesía como instrumento
Habló de la primera vez que vio a Chávez en el cuartel de San Carlos, en 1992, de sus pláticas con Fidel, a quien consideró un gran amigo, y de su admiración por Simón Bolívar, de quien dijo es un símbolo presente para todos los que amamos a nuestra nación y un ejemplo de superación.
Además, Saab narró a los presentes cómo surgió su libro “Los hijos del infortunio” a partir de una idea de Fidel Castro, quien a raíz del trágico terremoto ocurrido en Pakistán en diciembre de 2005, le comentó que le gustaría que fuera allí a visitar los campamentos, donde miles de médicos cubanos atendían las emergencias.
Para el poeta Tarek William Saab, la poesía, el arte, la cultura, constituyen instrumento de emancipación en lo individual y lo colectivo.
Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Poeta Tarek William Saab: La poesía se aprende con la vida
«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos.