El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció al papa Francisco quien en medio de su batalla por la recuperación de su salud firmó el decreto para la canonización de José Gregorio Hernández. Calificó este gesto por parte del santo padre de carácter histórico con Venezuela.
“El papa Francisco está luchando por su salud y su vida y en medio del avatar de la batalla que él tiene por su vida ha firmado la canonización de nuestro santo José Gregorio Hernández. ¿Qué gesto tan grande, de carácter histórico. Se pierde de vista el gesto espiritual y de amor que ha dado el papa por Venezuela”, expresó.
Desde el Palacio de Miraflores, durante una reunión con la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, el jefe de Estado destacó que el pueblo decretó un día de júbilo hoy en las calles. “El pueblo de a pie, la gente humilde, la gente de fe, la gente sencilla, la gente buena (…) Ha habido reportajes muy bellos hoy. He escuchado decenas de milagros”.
“Quiero felicitar a todo el pueblo católico, al pueblo cristiano, a todo el pueblo noble de Venezuela. Porque teníamos un siglo esperando que se reconociera”, añadió Maduro.
El primer santo venezolano
Por su parte, la Arquidiócesis de Caracas emitió una nota sobre la decisión del papa formalizada en el boletín publicado este 25 de febrero, siendo un momento histórico para el país pues José Gregorio Hernández será el primer santo venezolano reconocido por la Iglesia católica universal.
“La canonización de Hernández no solo es un reconocimiento a su vida ejemplar y virtudes heroicas, sino que también representa un anhelo largamente esperado por el pueblo venezolano”, aseguró.
La Arquidiócesis recordó que la causa de santidad de José Gregorio Hernández inició poco después de su fallecimiento en 1919, dejando un legado y la devoción por su figura que se mantiene en el pueblo venezolano y en otros países de Latinoamérica y el Caribe.
“En 1949, bajo el liderazgo del entonces arzobispo de Caracas, monseñor Lucas Guillermo Castillo, se inició el proceso. El papa Juan Pablo II lo declaró venerable en 1986, reconociendo sus virtudes heroicas. Más tarde, en 2020, el papa Francisco aprobó un milagro atribuido a su intercesión, lo que permitió su beatificación el 30 de abril de 2021”, acotó.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios