El pez diablo negro, conocido científicamente como Melanoctus johnsonii, fue avistado y grabado a plena luz del día a solo 2 kilómetros de la costa de Tenerife, España, durante una campaña de investigación sobre tiburones pelágicos.
La bióloga marina Laia Valor de la ONG Condrik-Tenerife, fue la primera en detectar la extraña silueta del pez en la superficie, lo que llevó al equipo, compuesto por los biólogos Marc Martín y Antonio Sabuco y el fotógrafo de vida marina David Jara, a capturar imágenes inéditas del encuentro, reseña National Geographic.
Pez diablo visto en costa de Tenerife, España
Hasta este momento, la mayoría de los registros de Melanocetus johnsonii se limitaban a larvas, especímenes muertos o grabaciones realizadas por vehículos submarinos en profundidades extremas.
El diablo negro es un depredador; que habita en las profundidades del océano, generalmente entre los 200 y 2000 metros. Su técnica de caza es igualmente fascinante; utiliza su apéndice dorsal; lleno de bacterias simbióticas bioluminiscentes; como cebo para atraer a sus presas, similar a la táctica que se muestra en la popular película «Buscando a Nemo».
Sin embargo, su aparición en aguas superficiales es un fenómeno atípico; y los científicos barajan diversas hipótesis; como la posibilidad de una corriente ascendente; una enfermedad que afectara su habilidad para nadar; o incluso la fuga de un depredador más grande.
El nombre del género «Melanocetus» se traduce literalmente como «monstruo marino negro», un apelativo que se ajusta perfectamente a la naturaleza enigmática de este pez. Aunque está ampliamente distribuido en los mares tropicales y subtropicales del mundo, su presencia en las costas de Madeira fue documentada por primera vez.
No representa peligro
A pesar de su aspecto inusual y aterrador, el diablo negro no representa un peligro para los seres humanos. Además de su bioluminiscencia y su rol en la cadena alimenticia, esta especie pertenece a un grupo de peces que exhibe algunas de las estrategias de apareamiento más extraordinarias del reino animal.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios