sábado, julio 26, 2025
spot_img

Conozca los puntos clave de las elecciones municipales de este 27 de junio

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El próximo domingo 27 de julio, Venezuela celebrará su proceso electoral número 33 desde la llegada de la Revolución Bolivariana. Esta vez, el pueblo elegirá a los 335 alcaldes y a 2.471 concejales que conformarán los gobiernos locales en todo el país.

La jornada se perfila como una oportunidad para profundizar la democracia popular, fortalecer el poder comunal y reafirmar el rumbo hacia un modelo de participación permanente, destacó el portal Alma Plus TV.

En paralelo, la juventud venezolana protagonizará una inédita Consulta Popular Nacional, en la que se someterán a votación más de 37 mil proyectos comunitarios impulsados por jóvenes organizados en las 5.338 comunas y circuitos comunales de Venezuela.

Puntos clave de las elecciones municipales

Con más de 148 mil candidaturas inscritas y una maquinaria electoral lista para garantizar transparencia y eficiencia, el 27-J será un nuevo hito en la construcción del poder popular.

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó el miércoles que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) iniciaría la primera fase de despliegue del Plan República en la antesala de las elecciones municipales del próximo domingo 27 de julio.

¿Qué cargos se eligen en las elecciones del 27-J en Venezuela?

Este 27 de julio, el pueblo venezolano elegirá a los 335 alcaldes y 2.471 concejales municipales, responsables directos de la gestión local y del desarrollo territorial del país. Se trata de un proceso clave para seguir fortaleciendo la Agenda Concreta de Acción (ACA) impulsada por el Poder Popular.Se elegirán:

  • 335 alcaldías en disputa, una por cada municipio del país.
  • 2.471 concejales serán electos en tres modalidades:
    • 1.420 por lista (60%)
    • 982 por voto nominal (40%)
    • 69 por representación indígena

Cabe destacar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) registró un récord de  participación en la etapa de postulaciones con la inscripción de 148.554 candidaturas, un proceso amplio, plural y democrático que consolida el papel del Poder Electoral del país como garante de la soberanía popular. De esta manera participan:

  • 10.594 aspirantes a alcaldías
  • 55.898 candidatos a concejales nominales
  • 81.588 candidatos por lista
  • 474 postulantes indígenas

Premio a la participación

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ratificó este lunes que en Caracas y en todos los estados del país, las 10 Comunas y Circuitos Comunales con mayor participación en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, a celebrarse el próximo domingo 27 de Julio, recibirán un financiamiento especial para la ejecución de un segundo proyecto que esté contemplando en su Agenda Concreta de Acción (ACA).

“Tendrán un premio doble, un premio gordo (…), es la segunda vez que lo vamos a hacer. Es un premio a la participación, al interés y más ahora que yo quiero que la gente vaya a votar por los muchachos, por la juventud”, recalcó el jefe de Estado durante la edición Nº 86 de su Programa Con Maduro+.

Señaló, que la premiación estará dividida entre las cinco Comunas y Circuitos Comunales que logren el mayor número total de votos y las cinco que obtengan el mayor porcentaje de participación en relación con su población, de manera que tanto las comunidades grandes como las más pequeñas tengan la oportunidad de ser financiadas.

Noticias 24 Carabobo

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Eugenio Suárez sigue sonando para un cambio

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes