La cantidad de arroz que se consume en Venezuela es una de las más altas del continente. Venezuela es un país que tiene el arroz blanco en su dieta y es por ello que está entre los productos más vendidos.
Empezando por algo tan sencillo, nuestro plato criollo como lo es el pabellón lleva arroz blanco. Además es el acompañante perfecto para unas caraotas, carne guisada, arroz con huevo o con un bisteck o hígado encebollado.
Según los gerentes de supermercados en Valencia, el arroz está de segundo entre los productos más vendidos luego de la harina de maíz precocida. Además del arroz, destacan los gerentes la pasta está entre los productos más vendidos.
Arroz que se consume en Venezuela
En Venezuela, el consumo anual de arroz por persona se sitúa actualmente en 22 kilogramos;, según datos de la Federación Venezolana de Asociaciones de Productores de Arroz (Fevearroz).
Esta cifra se acerca al récord histórico de 24 kilogramos por persona registrado en 2014, según El Nacional. La producción nacional cubre aproximadamente el 67% de la demanda interna, indican los productores.
En términos de consumo total, la cifra global ronda las 900,000 toneladas de arroz paddy húmedo. Además, un estudio reciente de Fevearroz indica que el consumo de arroz en Venezuela es bastante frecuente.
¿Cuántas veces a la semana?
Con un promedio de 4.4 veces por semana por persona. La mayoría de los participantes en el estudio (53.9%) consumen arroz entre una y cuatro veces por semana, mientras que un 39.8% lo hace cinco o más veces por semana.
NO DEJES DE LEER AHORA: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa CLAP?
La hora en la que más se consume el arroz es precisamente la hora del almuerzo entre doce y una y media del mediodía. Ya que este es el más consumido en el país, bien sea con granos, pollo, carne y hasta pescado.
Lee más información en nuestro portal y mantente informado las 24 horas