El «ghosting» (o «ghosteo») es el acto de cortar abruptamente la comunicación con alguien sin dar explicaciones ni aviso previo, como si se convirtieran en «fantasmas». Esto puede ocurrir en cualquier tipo de relación.
Desde amistades hasta relaciones románticas, y deja a la persona afectada con una sensación de abandono y confusión. Incluso, relaciones que se veían muy bonitas, pero uno da el paso de separarse abruptamente. En otras palabras irse sin dejar rastro.
El término «ghosting» proviene del inglés «ghost», que significa «fantasma» en español, y hace referencia a la desaparición repentina y sin explicación de una persona de la vida de otra. Incluso desaparecerse.
¿Por qué ocurre el ghosting?
Evitar confrontaciones: algunas personas prefieren desaparecer en lugar de tener conversaciones difíciles o expresar sus sentimientos. Miedo al compromiso: puede ser una forma de evitar la responsabilidad afectiva y la posibilidad de una relación más profunda.
Falta de empatía: las personas que practican esto pueden tener dificultades para entender los sentimientos de la otra persona o no tener en cuenta el impacto de sus acciones. Es por ello que se marchan de esa persona.
NO DEJES DE LEER AHORA: Conoce a fondo lo dañino de una relación tóxica
Problemas con la comunicación: algunas personas tienen dificultades para expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y honesta. Bloquean de redes, borran fotos, bloquean del Whatsapp.
¿Qué consecuencias tiene?
Dolor emocional:
La falta de comunicación y la ausencia de respuestas pueden generar sentimientos de rechazo, abandono, confusión y ansiedad. Baja autoestima: La persona afectada puede sentirse culpable o pensar que no hizo algo bien para mantener la relación.
Dificultad para establecer relaciones: la experiencia puede afectar la confianza en los demás y dificultar la formación de relaciones sanas. En resumen, es una práctica que puede tener graves consecuencias emocionales y afectar la confianza en las relaciones.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios