lunes, julio 14, 2025
spot_img

¿Qué había antes del Acuario de Valencia en ese lugar?

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Antes del Acuario de Valencia en el año 1877 se inauguró el Acueducto Guzmán Blanco, el cual fue conocido como La Caja de Agua. Para el año 1848 se finalizó la obra y se utilizaba agua de la represa que venía desde Guataparo. Pero con el tiempo el mismo no cubría la demanda.

Es por ello que se ordenó la construcción de un sistema mejor y se encargó al ingeniero, Carlos Navas Spinola para esta obra. Allí se le sumó la quebrada Luvara, cuenta Valencia de Antaño en Instagram.

Para el año 1883, Antonio Guzmán Blanco cedió la administración del acueducto de nuestra entidad. Y es por ello que se realizaron reformas y se le anexó el caudal del río Cacaíto, pero todo esto fue insuficiente.

Ingeniero Carlos Navas Spinola, encargado de la obra. Fotos: Valencia de Antaño.

Ya para el año 1955 el sistema había quedado insuficiente para las necesidades hídricas de la ciudad y de sus habitantes. En ese mismo año se dio paso a un mejor sistema de capacidad y moderno.

Antes del Acuario de Valencia

“A partir del año 1975 sus instalaciones fueron adaptadas para que en ellas funcionara desde entonces el Zooaquarium «Juan Vicente Seijas”, comenta la página de Valencia de Antaño. Aun el Zooaquarium Valencia sigue siendo uno de los lugares emblemáticos de la ciudad.

NO DEJES DE LEER AHORA: ZooAquarium de Valencia invita a disfrutar y celebrar el Día del Niño 2025

La avenida que llega al lugar y que viene desde el Paseo Cabriales hasta el final de la montaña pasó a llamarse Carlos Navas Spinola. Ya con el tiempo pasó a llamarse Navas Spinola y aun lleva ese nombre.

Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias

¿Quién era Monseñor Adam y por qué una avenida en Valencia lleva su nombre?

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes