En caso de un sismo lo primero que hay que hacer es guardar la calma, debes conocer un lugar seguro donde poder tener resguardo. En primer lugar si estas en una casa debes salir de inmediato del lugar.
Igualmente si estas en un edificio, debes bajar las escaleras en calma, sin correr, como recuerda que no debes utilizar el ascensos. Recuerda que los temblores no se pueden predecir pero lo importante es saber qué hacer en ese momento.
Durante el sismo, debes estar en el piso, cúbrete y sosténte, mientras si estás en exteriores, tírate al piso y luego gatee hacia un espacio abierto. Si estás conduciendo, deténgase y quédese en su vehículo
Evite detenerse cerca de edificios, árboles, pasos superiores y cables de servicios públicos. Como postes, puertas o portones grandes, conoce siempre tu zona, como puedes pedir asesoramiento a los bomberos en caso de hacer un simulacro.
Qué hacer en caso de un sismo
Después del sismo, enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información, mantén tu celular desocupado. Colabora con las autoridades, no hagas uso del inmueble si presenta daños
No enciendas fósforos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas. Colabora siempre con las personas mayores, niños o mujeres embarazadas.
Ten cuidado con las posibles réplicas, evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo. Para estar preparado: ubicar las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte, tener preparada una mochila de emergencia. Participar en los simulacros de sismo de tu barrio y educar a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios