Muchos se preguntan de quién es el rostro que se ve en autobuses, negocios, entre otros, la historia de Don Nicanor Ochoa empieza por las personas que le guardan culto. Muchos le piden por la salud, otros por la prosperidad y desde el siglo pasado sigue vigente.
Su nombre completo era José Nicanor Ochoa Pinto Morillo, muchas personas que tienen ganado, gallos o animales le piden por estos. Como por las bondades de la tierra y del agua a la hora de sembrar.
Un día como ayer, 19 de febrero de 1868 nació al mundo, era de origen humilde y una persona de gran corazón. Nicanor se nutrió desde pequeño de los secretos de los sabios, quienes eran conocedores de la tierra, las plantas y de los secretos.
Allí aprendió a leer la orina, como a conocer para que servía cada planta y como emplearla en alguna enfermedad. De igual modo, conocía de los árboles como de los ríos y de cada una de las frutas.
Unos le buscan por la prosperidad, como para que aleje las malas energías, las cuales llegan de la noche a la mañana. Es por ello que en el campo, montaña y hasta en la misma ciudad le guardan culto.
La historia de Don Nicanor Ochoa
Es uno de los que le piden para que brinde protección a los recién nacidos y les libre del mal de ojo. Como es costumbre también las personas que le rinden culto, encender una vela blanca y colocarle café.
Nicanor integra la Corte Chamarrera y ahora su rostro se ha visto en otras ciudades del mundo. Gracias a los venezolanos que han llevado el culto de Ochoa a otras tierras, como es uno de los que le piden por la salud.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios