Rubby Pérez dejó su huella en la televisión venezolana, el merenguero dominicano falleció ayer en el derrumbe de la Discoteca Jet Set en Santo Domingo; capital de la República Dominicana.
El artista agradecía siempre a nuestro país por abrirle las puertas y ser además el trampolín que lo catapultó a la fama. Dicho por el mismo Wilfrido Vargas, Venezuela era el país que llevaba a la fama a los artistas. Si pegabas en Venezuela, pegabas en otros países.
Ver esta publicación en Instagram
En esos años de la lucha encarnizada de RCTV y Venevisión uno de los artistas más buscados era el dominicano. Tanto así que Pérez protagonizó junto a Tatiana Capote un unitario en Venevisión.
Allí mostró sus dotes como actor, en una serie que acaparó la sintonía. Ya en 1989 en RCTV había estado en distintos programas de televisión, entre ellos Radio Rochela como diferentes conciertos en el Teatro La Campiña, producidos por RCTV.
Ver esta publicación en Instagram
Rubby Pérez dejó su huella en la televisión venezolana
En esos años, estuvo Pérez residenciado en Venezuela donde ofrecía conciertos en Maracaibo, Caracas como en Puerto La Cruz. Donde se ganó el aprecio de los venezolanos con sus canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Pérez fue un artista cercano al público, no había barreras con la gente que le aplaudía. Y era uno de los merengueros que ganó fama no solo en el país, también en otros países del continente.
Ver esta publicación en Instagram
Ya luego en 2022, luego de la pandemia y de la mano de Omar Enrique volvió a Venezuela donde vio que su fama seguía intacta. De allí tuvo nuevas presentaciones en Venevisión como en el Poliedro de Caracas.
El merenguero de 69 años falleció ayer en su país natal, Rubby era del pueblo de Haina y siempre soñó con ser pelotero. Pero el destino y el Creador quisieron que cantara a su país y a los amantes del merengue.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios