domingo, abril 13, 2025
spot_img

Rubby Pérez: una vida dedicada al merengue

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La República Dominicana y el mundo del merengue están de luto tras confirmarse el fallecimiento del icónico cantante Rubby Pérez, a la edad de 69 años, en un trágico incidente ocurrido en la madrugada de este martes 8 de abril de 2025.

Pérez perdió la vida cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde se encontraba ofreciendo un concierto, se desplomó.

¿Quién fue Rubby Pérez?

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana, Rubby Pérez labró una exitosa carrera de casi 50 años en la música tropical; consolidándose como una de las voces más emblemáticas del merengue, llegando a ser conocido como «La voz más alta del merengue» por su potente registro vocal.

Su camino hacia la música no estuvo exento de desafíos. En su juventud, Pérez soñaba con ser beisbolista profesional, pero un grave accidente automovilístico a los 15 años le causó una fractura en la pierna que truncó sus aspiraciones deportivas. Durante su larga recuperación, encontró consuelo y pasión en la música, estudiando en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde aprendió a tocar piano y guitarra.

Primeros pasos 

Sus primeros pasos en la música profesional los dio en diversas agrupaciones juveniles antes de unirse a la orquesta de Fernando Villalona en 1980. Sin embargo, fue su incorporación a la aclamada orquesta de Wilfrido Vargas en 1982 lo que catapultó su fama a nivel internacional. Durante su tiempo con Vargas, Pérez interpretó éxitos inolvidables como «El Africano» y «Volveré».

En 1987, Rubby Pérez decidió emprender su carrera como solista, cosechando innumerables éxitos que lo consolidaron como una figura cimera del merengue. Canciones como «Buscando tus besos» (junto a Álex Bueno), «Dame veneno» y «Enamorado de ella» se convirtieron en himnos del género, valiéndole múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria, incluyendo Premios Casandra en su país y discos de oro y platino en Venezuela. En 2024, su destacada trayectoria fue reconocida con el Soberano al Mérito.

Fallecimiento 

Trágicamente, la vida y la prolífica carrera de Rubby Pérez llegaron a un abrupto final cuando el techo de la discoteca Jet Set, donde ofrecía un concierto para su público, colapsó. La noticia de su muerte ha conmocionado profundamente al mundo del espectáculo y a sus seguidores, quienes lamentan la pérdida de una voz inconfundible y un artista querido.

Según informes, Pérez se encontraba en el escenario al momento del derrumbe. Inicialmente hubo confusión sobre su estado, pero lamentablemente, horas después se confirmó su deceso tras ser encontrado entre los escombros. Su representante, Enriquito Paulino, confirmó la triste noticia, mientras que su hija, Zulinka Pérez, quien también se encontraba en el lugar, logró sobrevivir y relató los angustiosos momentos vividos.

Vacío irremplazable

La partida de Rubby Pérez deja un vacío irremplazable en el mundo del merengue. Su legado musical perdurará a través de sus innumerables éxitos y su inconfundible voz, que seguirán resonando en los corazones de sus admiradores. El mundo del espectáculo se une en el duelo por la pérdida de un grande de la música latina.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

¡Luto en el merengue! El mundo llora a Rubby Pérez (VIDEOS)

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes