martes, julio 15, 2025
spot_img

Se cumplen 172 años del fuerte terremoto de Cumaná

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El fuerte terremoto de Cumaná en el estado Sucre, ocurrió un día como hoy, recordó Funvisis. Dicho movimiento telúrico ha sido uno de los más fuertes que han ocurrido en la historia del país.

El 15 de julio de 1853, Cumaná, Venezuela, fue devastada por un fuerte terremoto que causó graves daños a la ciudad. Incluyendo el hundimiento de tierras y la destrucción de edificios importantes como el Castillo de San Antonio, iglesias y el Templo de Santo Domingo. La catástrofe también provocó la pérdida de vidas y contribuyó a una epidemia de cólera.

Terremoto de Cumaná

El terremoto, con una magnitud estimada de 7.4, afectó principalmente la parroquia Santa Inés, que era el centro de la ciudad en ese momento. Además de los daños materiales, el terremoto tuvo un impacto significativo en la vida social, política y económica de Cumaná.

El evento sismológico es recordado como un hito importante en la historia de Cumaná y se utiliza como ejemplo para destacar la importancia de la planificación y la preparación ante desastres naturales. Según FUNVISIS, las investigaciones sismológicas demuestran que Venezuela es un país sísmico y que la prevención es clave.

Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias

Conoce por qué el término gocho está en el Diccionario de la Lengua Española

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes