Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, mayo 5, 2025
spot_img

Sicad II cerró su primera semana con precio promedio de 51,4 bolívares por dólar

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Foto: Referencial

(Valencia, 29 de marzo. AVN) El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 cerró este viernes en 50,8568 bolívares por dólar, un descenso de 0,7902 bolívares frente a los 51,647 que marcó el jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

De este modo, el nuevo esquema culminó su primera semana de operaciones con una tasa promedio de 51,4 bolívares.

El lunes, durante su inicio de operaciones, el sistema marcó 51,8604 bolívares por dólar, en una jornada en la que la oferta de divisas fue solo de privados.

La tasa del Sicad 2 fluctúa diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.

Las autoridades han señalado que este sistema, que completa el modelo cambiario en Venezuela, atiende solo 8% de las necesidades de moneda extranjera de la economía nacional.

Complementa otros dos esquemas: el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80% de los requerimientos de divisas en el país, con una tasa de 6,30 bolívares por dólar para las áreas prioritarios; y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1, que convoca subastas semanales a sectores productivos específicos.

La tasa del Sicad 1, que opera desde el año pasado (2013), también fluctúa y se ha ubicado entre 10 y 12 bolívares. Atiende cerca de 12% de las necesidades de la economía.

El Sicad 2 permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que dependerá de la oferta y la demanda y será publicado su promedio en cada jornada por el instituto emisor.

El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, ha destacado que el nuevo esquema derrotará el dólar paralelo, cuya tasa especulativa ha sido usada como marcador de precios por algunos sectores e impulsado la inflación.

En las últimas semanas, incluso antes de entrar en operaciones, el Sicad 2 logró la reducción de la tasa del mercado paralelo desde 90 a casi 50 bolívares por dólar.

También ha mejorado la evaluación de riesgo país y las cotizaciones de los bonos venezolanos, destacó el miércoles el presidente del BCV, Nelson Merentes.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes