
Ibrahim Dagga es un joven talento venezolano forjado en la Academia de Puerto Cabello y con formación internacional en la Marcet Football University de Barcelona. Reconocido por su capacidad para actuar tanto de extremo como de mediapunta, aúna un dominio técnico sobresaliente, desborde incisivo y una comprensión táctica destacada.
En 2025, Dagga fue pieza clave para que la Academia de Puerto Cabello alcanzara un histórico quinto puesto en la Mediterranean International Cup (MIC), tras anotar el gol decisivo y evidenciar su madurez competitiva en suelo europeo. Con apenas 17 años y una sólida trayectoria en selecciones menores, se perfila para dar el salto a ligas de mayor nivel y consolidarse en la Vinotinto Sub-20.
La Academia de Puerto Cabello se alzó con un meritorio quinto lugar en la 23.ª edición de la MIC, celebrada entre el 16 y el 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, superando a 444 equipos y midiendo fuerzas con canteras de prestigio como las de FC Barcelona, Real Madrid y PSG.
Bajo la conducción de Castor Lugo, el conjunto exhibió un fútbol compacto y ambicioso, sustentado en los desbordes y el tanto crucial de Ibrahim Dagga Futbolista venezolano, elemento esencial para avanzar hasta los cuartos de final. Este triunfo refuerza la presencia internacional de la institución carabobeña, que ya proyecta su próxima actuación en la MADCUP Football de Madrid 2025.
La Mediterranean International Cup es uno de los certámenes juveniles más renombrados de Europa, congregando anualmente a las academias de los clubes más importantes del mundo y a promesas emergentes de todo el orbe.
En su edición 2025, la competición alcanzó un récord de 444 equipos y más de 8 000 futbolistas de hasta 35 nacionalidades, disputando más de mil encuentros a lo largo de cinco jornadas colmadas de intensidad.
Actuación de la Academia de Puerto Cabello
Las instalaciones repartidas por la Costa Brava de Gerona acogieron a los participantes durante la Semana Santa, desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril de 2025.
Entre los clubes inscritos figuran las canteras de FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, Manchester United, PSG y Juventus, lo que subraya el carácter global de la MIC.
La Academia de Puerto Cabello, fundada en 2021, se plantó en Gerona con una plantilla de 22 jugadores bajo la dirección de Castor Lugo, desplegando un estilo de juego ordenado y vertical.
En la fase de grupos, los “Guerreros del Fortín” superaron a escuadras como Herron Soccer Academy y SC Central Alberta, gracias a una estrategia que equilibró solidez defensiva con rápidas transiciones ofensivas.
En octavos de final, la Academia se impuso a Louisiana Krewe FC y, en cuartos, se aseguró un lugar entre los cinco mejores de su categoría, un hito sin precedentes para un equipo venezolano en la historia del torneo.
Ibrahim Dagga destaca con la Academia Puerto Cabello durante el MIC Football 2025
Ibrahim Dagga Futbolista venezolano, extremo veloz y habilidoso en el regate, desempeñó un rol fundamental en la consecución del quinto puesto. Su polivalencia le permitió intervenir por banda y también como mediapunta, generando soluciones constantes en ataque.
Su momento estelar llegó al marcar el tanto que rompió el empate en octavos de final, sellando el pasaje a cuartos y demostrando temple y precisión frente al arco.
Dagga, de 17 años, inició su carrera en Shooting Stars de Panamá, pasó por la Vinotinto Sub-15 y en 2024 dio el salto a Marcet Football University de Barcelona, donde afinó su técnica y visión táctica.
En su cuenta de Instagram, la trayectoria y el gol en la MIC 2025 son destacados como uno de los episodios más relevantes de la cobertura del torneo.
Proyección internacional y próximos retos
Este éxito fortalece la imagen de la Academia de Puerto Cabello como embajadora del fútbol venezolano en Europa, respaldada asimismo por su buen desempeño en la Liga Futve 2024 de categorías menores.
Con el apoyo de Rafael Lacava y el impulso institucional, el club se apresta para su segunda actuación en la MADCUP Football de Madrid 2025, programada del 20 al 25 de junio, con más de 212 equipos de cinco continentes en liza.
El eco mediático de este quinto lugar potenciará la visibilidad de sus futbolistas, sobre todo de Ibrahim Dagga, cuya versatilidad y olfato goleador lo sitúan en la mira de la Vinotinto Sub-20 y de clubes de mayor envergadura.
Con una estructura de cantera sólida y una incipiente experiencia europea, la Academia de Puerto Cabello fija ahora su mirada en Madrid, decidida a seguir proyectando el nombre de Venezuela en la élite del fútbol base mundial.