sábado, abril 19, 2025
spot_img

#TBT El boom de la venta de cassettes en los años noventa en Valencia

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El boom de la venta de cassettes tomó a Valencia en los años noventa, eran aquellos tiempos donde encontrabas música por todas partes. Los vendedores tenían gigantescas maletas, como carritos que adaptaron para colocar los cassettes.

Estos constaban con una batería de vehículo, todo el armado de cables y cornetas y un reproductor. El cual era para probar la mercancía musical que era muy buscada en esos años noventa.

Todo tipo de música se vendía en estos dispositivos, los cuales se volvieron famosos en esos años. Ya el cassette tenía tiempo en el mercado pero este llegó con música variada, no tenías que comprar el material de un artista específico.

Solo comprabas uno de cada género, de hecho, algunos tenían como un cancionero de cada cassette y así las personas lo compraban. El vendedor lo probaba y listo, con la música de moda al instante.

El boom de la venta de cassettes

Si andaban en camionetica, le decías al colector o al chófer que te probara el dispositivo de música. En aquellos recordados KP 9000 colocaban el cassette el cual ibas disfrutando todo el camino hasta llegar a tu destino.

El boom de la venta de cassettes
Aquel boom no solo había tomado a Valencia también a otras ciudades del continente. Foto de autor desconocido.

Había puntos específicos en Valencia, en la calle Constitución en todo el rincón a las afueras del centro comercial Valencia plaza. Como en la misma calle Constitución pero en el cruce con Colombia.

En esos tiempos había varios, estos que nombramos tenían los mejores cassettes de esos tiempos. Entre 1991 y 1997 estos tomaron el centro, y el mercado sin duda era competitivo en esos años.

No a la piratería

Era como un ultra secreto saber de dónde venían los cassettes, que sin duda era un material que llevaba tiempo. La escogencia de los temas, las grabaciones como el tiempo para hacer cada uno de estos.

Desde allí empezó también el dicho de “no a la piratería” o “no a la música pirata”. Pero en poco tiempo comenzaron a llegar a finales de los noventa los cds quemados, los cuales tuvieron su popularidad.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Capturaron una serpiente en zona residencial de Naguanagua

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes