El número de víctimas por uno de los peores terremotos y sus consecutivas réplicas en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, aumentó este domingo a más de 2.400 muertos y más de 9.000 heridos, mientras equipos y organizaciones humanitarias apuran las tareas de rescate de víctimas.
«Según nueva información, el número de muertos por el terremoto ha aumentado a más de 2.400 y los heridos a más de 2.000″, informó a EFE el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Mula Janan Sayeq.
Terremoto en #Afganistán
Hemos instalado cinco tiendas en el recinto del hospital regional de Herat para acoger hasta 80 pacientes.
Según las autoridades sanitarias, más de 300 heridos han sido atendidos en el hospital hasta el momento. pic.twitter.com/baic0uNAWo
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) October 7, 2023
Terremoto en Afganistán
Afganistán sintió en la jornada de ayer al menos siete temblores. El primero y el cuarto, los de mayor magnitud, fueron de 6,3 grados y se produjeron en el distrito de Zindah Jan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).
El sismo que tuvo lugar ayer golpeó en especial el distrito de Zindah Jan, en la provincia de Herat, epicentro de los terremotos, donde una docena de aldeas quedaron completamente arrasadas, según datos de las autoridades de los talibanes.
Este es el tercer terremoto más mortífero desde 1998 en Afganistán y la peor catástrofe que han tenido que afrontar los talibanes desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, sin acceso al sistema financiero y las reservas internacionales.
Instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS) se encuentran sobre el terreno agilizando las tareas de rescate, atendiendo a las víctimas y desplazando a los habitantes a zonas más seguras.
Se trata de uno de los peores sismos registrados en el país en las últimas décadas.
Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Papa Francisco pide que “cesen los ataques” entre Israel y Palestina