Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, mayo 12, 2025
spot_img

En tres semanas se prevé normalizar entrega de divisas a productores de medicamentos

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
en tres semanas
Foto: Archivo / Noticias24 Carabobo

(Valencia, 10 de junio. Noticias24 Carabobo) Los retrasos en las adjudicación de divisa para el sector productor de medicamentos e insumos médicos se reducirán significativamente durante las próximas tres semanas, informó este lunes el ministro de Finanzas, Nelson Merentes.

«Tenemos un plan en este este sector para reducir los retrasos, casi a su normalidad, y en el resto de los sectores; este mecanismo (de entrega de divisas) se va desarrollando muy bien», expresó durante un encuentro con representantes de estas empresas, en el que explicó que el Ejecutivo continúa cancelando las solicitudes de divisas por cadenas productivas y priorizando las de mayor antigüedad.

Asimismo, instó a los productores a impulsar sus niveles de exportaciones para acceder a mayor cantidad de recursos y así llevar a cabo sus actividades y operaciones.

«Si le damos a una empresa una cantidad equis de dólares, traten de exportar para que la cifra otorgada por la vía de Cadivi vaya disminuyendo. Nosotros les vamos a dar todas las facilidades, incluyendo las zonas especiales de exportación», expresó.

«No puede ser que a una empresa se le den 500 millones de dólares y no traiga divisas para acá, ningún país se construye así. Si, por ejemplo, usted pide 500, trate de captar divisas, exporte y obtenga 100, para entonces solicitar a Cadivi sólo 400″, agregó Merentes.

Por su parte, la ministra para la Salud, Isabel Iturria, informó que en un lapso de 24 a 48 horas el Ejecutivo ofrecerá respuestas al sector productivo nacional de medicamentos en cuanto al otorgamiento de divisas que se encuentran en tránsito para esta área.

Reconocimiento al esfuerzo del Estado

El vicepresidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Ángel Márquez, destacó el esfuerzo del Ejecutivo para agilizar la entrega de divisas, y reiteró la disposición del empresariado de este sector a «trabajar, escuchar y participar, junto con el Estado, en la búsqueda de soluciones a la problemáticas que se puedan generar, con el objeto de incrementar la producción y garantizar el abastecimiento».

«Las necesidades de divisas de las empresas afiliadas a la cámara se ubican en 350 millones de dólares, y debemos decir que a partir de las mesas técnicas que se han realizado con representantes del Gobierno, ya recibimos una serie de liquidaciones. Incluso entre el viernes y el transcurso del fin de semana hubo una ráfaga de liquidaciones», afirmó .

Con información de AVN

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes