Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 15, 2025
spot_img

¡Tras masacre en Parkland! Tribunal de EE.UU acusó a Nikolas Cruz de 17 cargos de homicidio

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El tribunal de Broward, pertenciente a la localidad norteamericana de Parkland acusó formalmente a Nikolas Cruz de 19 años, de 17 cargos de homicidio premeditado y 17 intento de homicidio, tras la masacre ocurrida en una escuela en dicha zona, el pasado 14 de febrero.

masacre
Foto: express.co.uk

El autor confeso de la masacre de Parkland, en Florida, no respondió a la lectura de los 34 cargos en su contra este miércoles, por lo que la jueza del caso ingresó una declaración de no culpabilidad en su nombre.

El joven, quien acudió al tribunal de Fort Lauderdale (al norte de Miami) rodeado de una veintena de oficiales y esposado en las manos y pies, no pronunció una palabra y miró al piso durante la breve audiencia.

Luego de haber confesado ser el autor de la masacre en la escuela Marjory Stoneman Douglas, los abogados de Cruz dijeron que su cliente «no responde» a las acusaciones.

Un funcionario cercano al caso explicó que esta declaración está vinculada al hecho de que la fiscalía dijo el martes que pedirá la pena de muerte para él.

La jueza Elizabeth Scherer dictó entonces la declaración de no culpabilidad en su nombre, siguiendo un tecnicismo del sistema judicial de Florida (sureste de EEUU) según el cual el acusado debe declararse una cosa o la otra al leérsele los cargos.

Sus abogados intentarán demostrar que Cruz sufre de severos trastornos mentales y padeció una infancia difícil, tras quedar huérfano de sus padres biológicos primero y de sus padres adoptivos después.

La defensa de Cruz pedirá al tribunal que, en lugar de la pena capital, lo condene a cadenas perpetuas consecutivas.

Algunos familiares de las víctimas acudieron a la corte, entre ellos el padre de Anthony Borges, Royer Borges, quien está demandando al condado de Broward, la comisaría y la superintendencia de escuelas por no haber podido proteger a los estudiantes. Anthony, de 15 años, recibió 5 disparos de bala pero se recupera en un hospital.

«La recuperación de mi hijo va bien, con mucho dolor, porque recibió cinco tiros», dijo Borges a periodistas tras la audiencia, añadiendo que acudió al tribunal porque quiere que «la comunidad entienda que hay una falla grande que está permitiendo que esto suceda».

La jueza Scherer fijó una audiencia para el 11 de abril para evaluar la situación financiera de Cruz y determinar si puede o no pagar su propia defensa. El juicio por asesinato podría comenzar en mayo.

Este miércoles, cuando se cumple un mes desde la masacre, estudiantes de todo el país salieron de sus escuelas para exigir a la clase política que restrinja el acceso a las armas.

Con información de AFP


Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, descarga nuestra aplicación de Telegram al ingresar a este link https://t.me/noticias24carabobo y dale clic a +unirme.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes