La construcción del Teatro Municipal de Valencia empezó un día como hoy en 1879, por órdenes del General Antonio Guzmán Blanco. Precisamente en el terreno donde estaba el terreno del antiguo Convento de San Buenaventura
Fue el mismo Guzmán Blanco que mandó a colocar la parte de la puerta principal a la calle Colombia. El ingeniero Navas Spinola se encargaría de los planos, pero el ingeniero falleció y se retrasó el proyecto.
Pasaron ocho años y unos meses y fue el 31 de octubre de 1887 cuando empezaron de nuevo los trabajos del teatro. El arquitecto Antonio Malaussena se encargó del proyecto y de la construcción, esto por órdenes del General Hermógenes López.

Para el año 1889 Malaussena se encargaría de las compras de la herrería y de la estructura es por ello que viaja a Inglaterra como a Estados Unidos. Juan Font de origen catalán residenciado en Valencia se encarga de los elementos decorativos.
En los años 1891 y 1892, Antonio Herrera Toro se encarga de pintar el plafond del teatro. En el año 1892 se concluye el mismo. Pero estalla la Revolución Legalista y el teatro que tanto trabajo había costado lo transforman en un cuartel.
Este sufre severos daños, ya que el mismo estaba a las órdenes de los batallones. Pasan dos años y el General Joaquín Crespo lo entrega a Valencia. Más que todo para su administración y se le da el nombre de Teatro Municipal de Valencia.
La construcción del Teatro Municipal de Valencia
Pero pasaron 57 años y el teatro iba poco a poco sufriendo más daños, es cuando en el año 1949 se ordena su intervención y restauración. Traen butacas de España y hacen nuevas reparaciones.

17 años después tuvieron que hacer lo mismo, desde los años cincuenta y setenta, el techo estaba dañado y tenía severos daños. Fue en los años 1994 y 1995 cuando se hacen reparaciones generales y el 24 de marzo de 1995 es abierto nuevamente.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios