Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

Unión Europea trabaja para regular la inteligencia artificial

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El parlamento de la Unión Europea (UE) trabaja para regular la Inteligencia Artificial (IA) en el continente y proteger los derechos de los ciudadanos. Por supuesto, sin dejar de incentivar en esta área de investigación.

En este sentido, las comisiones de Libertades Civiles y de Protección solicitaron prohibiciones con el manejo de herramientas de IA, concretamente con el uso de ChatGPT.

El órgano legislativo lo que busca es encontrar un equilibrio entre la innovación de los instrumentos y la protección de los derechos de los ciudadanos. Por ello, se crea un proyecto de ley.

Desde hace dos años, los diputados han discutido esta medida. Al parecer, está más cerca de lo que uno se imagina; pues las comisiones han planteado una lista de actividades catalogadas de alto riesgo bajo el utilización de la IA.

Entonces, los parlamentarios se enfocan que la Inteligencia Artificial no debe inmiscuirse en asuntos sensibles, tales como la educación, el orden público o gestión migratoria.

Para nadie es un secreto que la IA ha mejorado muchos aspectos de la vida cotidiana; como es la medicina en la detección de enfermedades. Pero, han existido casos mediáticos que fueron manejados con mala intención y han implicado una problemática seria.

El artículo propone control y vigilancia de alta rigurosidad para entender cómo se está implementando. Por ello, los parlamentarios se han reunido y debatido para determinar en qué áreas diarias y comunes no se pueden permitir.

Por los momentos, el parlamento de la Unión Europea votó a favor de regularla; y así construir una ley que regule esta práctica a futuro. La misma será presentada en junio.

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: 

Google lanzó su chat de inteligencia artificial en 180 países

Noticias 24 Carabobo

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

SourceSemana
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes