Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 29, 2025
spot_img

Venezuela donó 404 millones de dólares a Evo Morales: «Es una donación no es crédito»

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Foto: Noticias24

(Valencia, 21 de junio. Noticias24 Carabobo) El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, reveló este jueves ante el parlamento de su país que la República Bolivariana de Venezuela donó 404,3 millones de dólares para respaldar el programa social «Bolivia cambia, Evo cumple» del mandatario boliviano Evo Morales.

Explicó que con la donación venezolana se ejecutaron 4.580 proyectos en los nueve departamentos de Bolivia en el período 2007-2011.

«Es donación (venezolana), no es crédito como a alguien se le ha ocurrido para confundir a la gente», expresó Quintana en la jornada de interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

La donación venezolana permitió ejecutar en Bolivia proyectos de infraestructura deportiva, obras de educación, equipamiento comunal y obras en salud.

El ministro precisó que el programa estrella del presidente Morales desde la promulgación del decreto supremo 913 el 15 de julio de 2011 se sostiene con dinero del Tesoro General del Estado.

Quintana informó al parlamento boliviano que 670,9 millones de dólares se gastaron en el programa «Bolivia cambia, Evo cumple» desde 2007 a la fecha; 404,3 millones de la donación venezolana y 266,6 millones del Estado boliviano.

«Transparencia (del) programa del presidente que hemos investigado y fiscalizado sigue sin respuesta, sigue oscuro, viene más (denuncias), seguiremos», respondió el líder de la opositora Unidad Nacional (UN), el empresario Samuel Doria Medina, quien denunció en mayo pasado la intromisión venezolana en Bolivia.

«La financiación del programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’ con dinero proveniente de Venezuela ha dado pie a prácticas insólitas de intromisión del gobierno de (Hugo) Chávez y de su representación diplomática en Bolivia», dijo.

Aseguró que el embajador venezolano estaba a cargo de la firma de contratos para la ejecución de obras, emisión de cheques, desembolso de dinero para compra de pasajes, viáticos y funcionamiento de la Unidad de Proyectos Especiales que depende del Ministerio de la Presidencia de Bolivia.

El ministro de Economía, Luis Arce, respondió que Bolivia adeuda 145 millones de dólares a Venezuela por la importación de diésel que realiza la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Explicó que la actual deuda de Bolivia con Venezuela alcanza 165 millones de dólares, de los cuales 20 corresponden a un crédito para construir una carretera y el resto a la compra de diésel venezolano.

«La deuda con Venezuela representa un 3,9 por ciento del total de la deuda externa a corto, mediano y largo plazo, que alcanza a 4.295 millones de dólares, según el Banco Central de Bolivia», agregó.

Con información de El Carabobeño

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes