Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

¡Tome previsiones! ¿Qué hacer en casos de extorsión o secuestro?

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB),  exhorta  a los  ciudadanos  a denunciar la  extorsión y el secuestro. Noticias24 Carabobo invita a las personas a confiar en los organismos del Estado y pone  a  disposición distintas opciones a  las  que  pueden  acudir en caso de surgir alguna emergencia.

antiextorsion
Foto referencial

Es importante mencionar que  entre las principales funciones del Conas, está la de brindar asesoramiento y seguridad a las personas potencialmente secuestrables, a la familia de los plagiados y a las personas sometidas a delitos de extorsión.

Este organismo también tiene como función  “realizar campañas informativas a la comunidad para la prevención y reducción de los delitos de extorsión y secuestro”, Así lo reseña el ente en sus redes sociales oficiales.

Entre las opciones ofrecidas por el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, se  encuentran varias recomendaciones para la familia.

  • Denunciar el secuestro al Conas más cercano en su estado.
  • Ser discreto sobre el suceso.
  • Contar con la asistencia de especialistas en el proceso de negociación y que un solo miembro de la familia tome el mando en el proceso.
  • Evitar fuga de información.
  • No realizar investigación alguna en forma personal.
  • No dejarse influenciar por rumores.
  • No tomar decisiones precipitadas.
  • No pagar rescate por ningún motivo.
  • No dejarse asesorar por agentes o negociadores privados.

De igual forma,  el Conas  ofrece medidas preventivas,  ¿qué hacer en caso de extorsión? Y por último pero no menos importante ¿qué hacer en caso de un secuestro?

Medidas preventivas

-En caso de recibir llamada de supuestas promociones comerciales, bancos encuestadoras o programas de televisión, nunca proporcione datos familiares, laborales o de ingresos económicos o propiedades.

-Instale un identificador de llamadas, así sabrá quien llama. Sea cauteloso al contestar números desconocidos.

-Generalmente los extorsionadores son personas cercanas que buscan aprovecharse de los que conocen de su víctima. Tome las precauciones necesarias.

-Converse con su familia y elabore una estrategia de comunicación y protección, ante la posibilidad de eventos de este tipo.

¿Qué hacer en caso de extorsión?

-No se deje intimidar, controle la situación, le realizarán algunas exigencias que  en la mayoría de los casos es dinero, no se deje sorprender, simule una interferencia y corte la llamada. Así  tendrá tiempo para actuar.

-No tome  decisiones sin evaluar los riesgos. Cuando paga una extorsión se desestabiliza su economía, a la vez que financia a la delincuencia organizada y pone en riesgo su seguridad.

-Jamás acepte la exigencia inicial, ingenie cualquier excusa. Si acepta y cumple con el pago, el delincuente lo verá como un potencial pagador y volverá a extorsionar.

-No proporcione ningún tipo de información al delincuente ya que le servirá para sacarle provecho en su contra.

-Llame desde un teléfono móvil a los números de  contacto del Conas, para  ser atendido en cualquier lugar del territorio nacional.

¿Qué hacer en caso de secuestro?

-Hacer todo lo posible por permanecer sereno.

-No debe intentar identificar a sus plagiarios. Eso le puede costar la vida.

-No debe intentar escapar.

-Trate de establecer a través de la conversación una relación con los victimarios, para evitar agresiones excesivas y salir lo mejor librado posible.

No sea una víctima más de  la extorsión y el secuestro, acuda ante las autoridades competentes y denuncie.

Redacción: Randdy Oronoz / Noticias24 Carabobo

antiextorsion

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes