El gobierno Bolivariano, liderado por el Comandante Hugo Chávez, trabajó incansablemente en pro de cerrar la brecha de la desigualdad social que aquejaba al pueblo venezolano.
![Hugo](/wp-content/uploads/2017/03/hugochavez2.jpg)
El mandatario se propuso distribuir la renta petrolera en manos de los más pobres a través de la alimentación, salud, cultura, deporte. Aquí te presentamos 10 grandes logros:
1- Reducción de la pobreza
Durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, la extrema pobreza se redujo de 42% en 1998 a 9,5%.
2- Acceso a la educación
En 2005, Venezuela logró la meta trazada por la UNESCO de declarar el país territorio libre de analfabetismo; 96 por ciento de la población adulta sabe leer y escribir.
3- Acceso a la salud
Venezuela invirtió 4,2 % de su Producto Bruto Interno (PIB) en salud y continuo profundizando sus estrategias para garantizar atención médica gratuita.
4- Seguridad Social
El desempleo se redujo en un 50% al pasar de 12% a 6,1% a principios de 2011.
5- Desarrollo de la Economía
Venezuela tuvo 20 trimestres consecutivos de crecimiento de la economía durante el gobierno de Hugo Chávez.
6- Soberanía alimentaria
Para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria nacional, el gobierno de Hugo Chávez creó a Misión Alimentación, con el objetivo de ofrecer a la población venezolana productos de la canasta básica a bajos costos y sin intermediarios.
7- Deuda Pública
La deuda pública pasó de 73,5% del PIB en el año 1998 a 14,4% en 2008, para quedar como uno de los niveles de endeudamiento más bajos en el mundo.
8- Reservas Internacionales
A principios de 1999 las Reservas Internacionales contabilizaban en $14.334 millones de dólares, en enero de 2009 se ubicaron en $41. 862 millones.
9- Soberanía tecnológica
Antes de la llegada Hugo Chávez la inversión en Ciencia y Tecnología era prácticamente nula. En 2009 se destino el 2,69% del PIB.
10- Eliminación de la disparidad de género
La equidad de género sumó otro éxito para la sociedad venezolana. La participación de la mujer en los consejos comunales es el 60 %; cuatro de los 5 Poderes Públicos estuvieron dirigidos por mujeres. La presencia femenina en la Asamblea Nacional pasó de 10 % a 16,5%.
Con información de Regeneracionsigloxxi