Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, mayo 29, 2025
spot_img

Bachelet denuncia excesos en Latinoamérica por cuarentena

Incluye en su informe los motines carcelarios en Venezuela, entre otros atropellos en Bolivia , El Salvador y otros

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michalle Bachelet alertó excesos por medidas de emergencia; motivado a la pandemia de COVID-19.

Así lo dio a conocer este jueves, donde agregó que en algunas naciones en esta parte del mundo afectan los servicios básicos por las políticas tomadas al respecto.

“El Covid está impactando ya los derechos humanos”; aseguró Michelle Bachelet en una conferencia virtual sobre seguridad en el Hemisferio Occidental organizada por la Universidad Internacional de la Florida.

“En algunos países hemos visto un abuso, por decirlo así, en un exceso”, expresó.

Sin identificar a ningún país por su nombre, la expresidenta de Chile dijo que en algunas de las naciones de la región se han incrementado por decreto las atribuciones presidenciales.

Además, que han eliminado o limitado la libertad de movilidad para evitar aglomeraciones; como así también se ha limitado la libertad de expresión o la libertad de prensa.

Anteriormente, Bachelet había expresado su preocupación por dos decretos de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en los que restringía la libertad de expresión.

El gobierno del Altiplano los justificó para evitar la propalación de información falsa que atente a la salud pública; pero debido a los cuestionamientos los derogó.

Bachelet alertó excesos por medidas

Asimismo, la Alta Comisionada, remarcó que cuando la gente no cumple los toques de queda, las fuerzas de seguridad hacen “muchas veces” un uso excesivo de la fuerza.

“Eso hemos visto que está pasando en algunos países” de Latinoamérica, aseguró la comisionada de derechos humanos.

En las últimas semanas, algunas organizaciones han señalado a El Salvador de abusos por detener a quienes transgreden la cuarentena obligatoria y enviarlos por 30 días a una reclusión forzada.

El presidente Nayib Bukele desacató al menos tres veces las resoluciones de Corte Suprema que exigen respeto a los derechos humanos cuando las autoridades hacen cumplir la cuarentena.

Eso según Human Rights Watch, una organización no gubernamental que monitorea la situación de los derechos humanos en todo el mundo.

Bachelet alertó excesos por medidas - noticias24 Carabobo

Sobran casos

En Chile, el 1 de mayo, la policía antimotines detuvo a dirigentes sindicales y gráficos y camarógrafos de la prensa local y extranjera; que cubrían una pequeña protestas en una céntrica plaza de Santiago.

Por otra parte, en marzo se registraron amotinamientos de presos en centros de detención de varios países latinoamericanos; para reclamar por la falta de medidas de protección contra el covid-19 y los intentos de confinarlos.

Cientos se fugaron, hubo decenas de heridos y al menos 40 reclusos murieron en esos disturbios carcelarios en Colombia, Venezuela, Argentina, Perú, y Brasil.

Llama a tomar mejores medidas

Según Bachelet, si los países y las instituciones internacionales no toman las medidas adecuadas para atender las necesidades de la población durante la pandemia, “la verdad es que el pronóstico no es bueno”.

Señaló que en 2019 “muchos” países de Latinoamérica violaron derechos humanos y civiles; que su organización está especialmente preocupada por la situación en Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

“Son países donde los espacios democráticos se han ido reduciendo por distintas razones”; manifestó Bachelet sobre los dos primeros.

Continúa leyendo: Sismo de magnitud 3.0 se registró al norte de Güiria, Sucre

 

ViaAP
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes