Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, mayo 23, 2025
spot_img

Cobran entre 10 mil pesos a $500 para pasar por las trochas

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Pasar por las trochas cobran entre 10 mil pesos a $500 a venezolanos por el cierre de frontera entre Colombia y depende de cada situación

El secretario de Frontera y Cooperación Internacional de la Gobernación de Norte de Santander, Víctor Bautista indicó que los grupos irregulares cobran a los venezolanos por ayudarlos a cruzar al territorio neogranadino y las tarifas se han incrementado en los últimos meses.

“Se sabe de gente que paga entre 200 y 300 dólares para venir a hacer un trámite: pasajeros que van hacia el exterior, gente que viene a comprar medicinas y alimentos, visitar un familiar. Hay una gama de tarifas que va desde los 10.000 pesos para los más pobres hasta 500 dólares para el más rico, dependiendo de lo que lleve. Una criminalidad impresionante que se da porque hay muchos grupos criminales que se redistribuyen esa renta, aunque no hay un cálculo de cuánto es lo que recaudan, pero si sabemos que va en aumento fortaleciéndose cada día”, indicó.

Sigue leyendo: Tensión en Washington luego de un incendio en cercanías del Capitolio

Esta situación se acrecienta cada día; debido a que el pasado 16 de enero hasta el 1 de marzo, el Gobierno de Colombia anunció el cierre de la frontera por la nueva ola de contagios de covid-19. Lo cual agudiza la realidad en las trochas, pues continúan abiertas y las bandas criminales hacen de las suyas.

Pasar por las trochas cobran un realero

Bautista indicó que “El 14 de marzo se cumple un año de estar la frontera cerrada, pero en la práctica nunca ha parado. Insistimos en que la frontera jamás para y es imposible para cualquier Estado lograr una migración cero, es una realidad y frente a ello no puede seguir existiendo el rapitrocha, la trata de personas, el paso de la gente por esos caminos sin el tamizaje de salud”.

El secretario de Frontera y Cooperación Internacional de la Gobernación de Norte de Santander destacó, durante una entrevista que, Colombia debería contar con estructuras en las que se pueda recibir a más de 3.000 venezolanos diariamente al país por las trochas.

“Si la frontera vuelve a abrirse, me parece una posición acertada del gobierno, porque se evita esa situación tan difícil que vive la gente en las trochas, debiendo pagar a las bandas criminales por cruzar, por eso el nivel central debe apersonarse más del tema migratorio, un fenómeno que le corresponde”, puntualizó.

Sigue leyendo: INAC anuncia reapertura de vuelos hacia República Dominicana y Panamá


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes