Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, mayo 23, 2025
spot_img

Sismo de 6,4 se registró en la frontera entre Argentina y Chile

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La madrugada de este martes se registró un sismo de magnitud 6,4 en la frontera entre Argentina y Chile, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a la agencia científica, el epicentro se situó a 27 kilómetros al suroeste de Pocito (San Juan, Argentina). El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 14,3 kilómetros. De momento, no se informa de víctimas ni de daños materiales.

Por su parte, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica de Argentina informó que la magnitud del terremoto se registró en 6,5 y situó su profundidad de 8 kilómetros. Asimismo, localizó su epicentro 56 kilómetros al suroeste de San Juan.

Además, se conoció que se reportaron daños de manera preliminar en Santa Lucía y otros departamentos sanjuaninos. Algunos sectores de la ciudad de San Juan sufrieron importantes cortes de luz.

«Resultó uno de los terremotos más fuertes de los últimos años que se registran en el país», informó el diario La Nación, que puntualizó que el fenómeno se percibió también a Mendoza y Córdoba, además de Chile.

Por otro lado, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que las características del movimiento telúrico “no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

También puedes leer: Detuvieron a 60 venezolanos por realizar una fiesta en Bogotá


 «Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes