Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

miércoles, mayo 28, 2025
spot_img

El impacto de las redes sociales en el cine

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El fenómeno de las redes sociales es de lo más efectivo a la hora de compartir, comunicar y especialmente viralizar distintos tipos de mensajes. Estas trascienden todas las clases sociales y todas las edades, atravesando de lleno la vida de las personas, convirtiéndose así en una herramienta fundamental tanto para cuentas personales como para empresas.

Por su parte, el cine también es un pilar cultural en casi todas las sociedades, y como todo en este mundo, fue alcanzado por el fenómeno de las redes sociales. Estudios afirman que a la hora de elegir películas, las opiniones y comentarios de otros usuarios juegan un papel fundamental. Más del 40% de los millennials visitan sitios de valoración de películas, llegando a la conclusión de que el éxito en las taquillas está parcialmente determinado por el hype o engagement que genera la película en el espectador.

Esto no es casualidad, ya que las redes poseen un sin fin de posibilidades a la hora de compartir distintos contenidos, desde escribir un simple texto de opinión hasta hacer video con fotos sobre cierta película o serie. De esta manera, se estima que muchos usuarios “millennials” de Instagram, Twitter,  Facebook y Pinterest, definen su decisión en base a dichas plataformas.

Además de las redes sociales tradicionales o más conocidas, existen sitios web dedicados exclusivamente al público cinéfilo, donde puedes compartir tus películas vistas, reseñarlas y puntuarlas. Un ejemplo de ello, es la plataforma Mubi,  impulsada nada más ni nada menos que por el mismísimo Martin Scorsese.

La pandemia llevó al cierre a las salas de cine lo que generó un boom en las plataformas de streaming, las cuales nos permiten disfrutar de series y películas sin la necesidad de salir de casa. Esta situación, permitió que el estudio del cine se comprometa aún más con los espectadores, generando un ida y vuelta muy positivo en cuanto a números.

Estas plataformas crecieron exponencialmente en los últimos años llegando a la exorbitante cifra de 1000 millones de usuarios, repartidos mayormente entre Netflix que cuenta con 208 millones, seguido por Amazon Prime Video con 175 millones y Disney + completa el podio con más de 100 millones de usuarios.  Si tenemos en cuenta datos geográficos, América Latina no se ha quedado atrás en este auge de las plataformas de streaming. Brasil es el país latino que más usuarios posee, con casi 20 millones, seguido por Argentina y Colombia, con más de 4 millones.

Si bien estas plataformas fueron “beneficiadas” por la pandemia ¿Qué sucederá ante el inminente ocaso de la misma? Es probable que muchas de estas plataformas queden relegadas teniendo en cuenta la vuelta a las salas de cine, teatros, espectáculos deportivos y festivales musicales.

Propuestas para cinéfilos

En fin, ¿Eres fanático del cine? Quizás debas incursionar en este ida y vuelta constante, podrías  hacer un video con fotos de tus estrenos o películas preferidas para compartir con tus amigos y contactos en la red que más te guste. También puedes decidir compartir una reseña, aunque debes tener en cuenta algunos puntos importantes. En principio debes contextualizar al lector, hablar del tiempo y el espacio en el cual transcurren los hechos. Luego puedes incluir la información relacionada a la producción de la película y aportar datos adicionales como curiosidades o datos sobre el rodaje. Continúa con una breve sinopsis, narrando la historia sin entrar en apreciaciones personales y concluye el texto con tu opinión, cuenta por qué te gustó o no, evita comentarios maliciosos, recuerda que es una simple opinión personal.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes