Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, mayo 25, 2025
spot_img

Primera Expoferia Artesanal 2022 en los Guayos

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La alcaldía de Los Guayos, a través del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer y la Igualdad de Género (IAMIGUAYOS); realizó la primera “Expoferia Artesanal 2022”.

Actividad que contó con la participación de más de 20 productores locales y de otras partes del territorio carabobeño.

Quienes mostraron con su creatividad, una gran variedad de productos artesanales, tales como:

Elaboración de prendas y lencería a través de la técnica del tejido, gastronomía con la exhibición de platos tradicionales, fabricación de maquinarias pesada para trabajos manuales.

Así como la producción de vinos, cien por ciento naturales libres de alcohol, productos de limpieza, de higiene personal y de calificación cosmética, confección de ropa y sublimaciones de las mismas.

De igual manera, se hizo presente el sector agroalimentario con la siembra de rubros; como estrategia de alimentación sustentable para la cría y consumo de ganado.

Mujeres emprendedoras

“Estamos acompañando a nuestras mujeres productoras del municipio, en esta primera expoferia artesanal; como una muestra de expresión a la mujer guayense».

«Destacando, el tema de la productividad, ya que ellas comprometidas con la patria y su familia, trabajan duro para hacer crecer la economía de nuestro país”; informó Carmen Rangel.

La presidenta del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IAMIGUAYOS) de la alcaldía de Los Guayos aseguró que la Expoferia Artesanal 2022 pretende estimular e impulsar la productividad de la mujer.

De esta manera, continúan a través del gobierno regional y municipal, sumando esfuerzos para potenciar el sistema económico nacional.

«Promoviendo la productividad y generando las mejores condiciones con la finalidad de proteger a las familias del municipio».

Noticias24Carabobo

También puedes leer: Detenido alcalde de Anzoátegui por contrabando de combustible


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes