Los síntomas de una arritmia cardiaca pueden variar, pero algunos de los más comunes son palpitaciones (sensación de latidos rápidos, irregulares o fuertes). Además de mareos o aturdimiento, dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga y desmayos.
Es importante destacar que algunas personas con arritmias no presentan síntomas, y la condición puede ser descubierta durante un chequeo médico de rutina. Pero hay que estar siempre pendiente de lo que puedas sentir.
Palpitaciones: es la sensación de que el corazón late demasiado rápido, lento, o de manera irregular, como si estuviera aleteando o saltando un latido.
Mareos o aturdimiento: pueden ser causados por una disminución del flujo sanguíneo al cerebro debido a la arritmia.
Dificultad para respirar: la arritmia puede afectar la capacidad del corazón para bombear sangre eficientemente, lo que puede llevar a la sensación de falta de aire.
Dolor en el pecho: algunas arritmias pueden causar dolor o molestias en el pecho, aunque esto no siempre es un síntoma.
Arritmia cardiaca
Fatiga o debilidad: la arritmia puede reducir la cantidad de oxígeno que llega a los músculos, lo que puede causar fatiga y debilidad.
Desmayos (síncope): en casos más severos, la arritmia puede causar pérdida del conocimiento debido a la falta de flujo sanguíneo al cerebro.
Es importante:
Prestar atención a cualquier síntoma que sugiera una arritmia y consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso.
NO DEJES DE LEER AHORA: Estos son los alimentos que pueden fortalecer los huesos
Si los síntomas son graves, como dolor en el pecho o dificultad para respirar, se debe buscar atención médica de emergencia.
Llevar un registro de los síntomas, incluyendo la frecuencia y la duración, puede ayudar al médico a determinar la causa de la arritmia.
Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias