lunes, julio 28, 2025
spot_img

Así puedes ganar masa muscular luego de los 50 años

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Para ganar masa muscular después de los 50 años, es fundamental combinar entrenamiento de fuerza con una dieta rica en proteínas y descanso adecuado. Es importante evitar el sedentarismo y priorizar ejercicios que trabajen todos los grupos musculares.

Incorporando progresivamente más intensidad. La nutrición debe incluir suficiente proteína, carbohidratos complejos y grasas saludables. Como una serie de ejercicios que debes cumplir según lo indicado.

Ejercicios de fuerza: incorpora entrenamiento con pesas, bandas de resistencia o tu propio peso corporal para estimular el crecimiento muscular.

Ejercicios compuestos: enfócate en ejercicios que trabajen múltiples grupos musculares a la vez, como sentadillas, press de banca y peso muerto, según un artículo de La Nación.

Ganar masa muscular luego de los 50 años

Progresión gradual: aumenta gradualmente la intensidad y el volumen del entrenamiento para evitar lesiones y promover el progreso.

Descanso: asegura un descanso adecuado para permitir la recuperación muscular, idealmente durmiendo entre 7 y 9 horas por noche, según Infobae.

Nutrición: Consume suficiente proteína en cada comida, alrededor de 25-30 gramos por comida, para apoyar la recuperación y el crecimiento muscular.

Carbohidratos: incluye carbohidratos complejos para proporcionar energía para el entrenamiento y las actividades diarias.

Grasas saludables: asegura un consumo adecuado de grasas saludables para la salud general y el funcionamiento hormonal.

Otros consejos:

Suplementos: considera la suplementación con proteína de suero o creatina, especialmente si tienes dificultades para obtener suficiente proteína de los alimentos; recomienda Harvard Health.

Hidratación: Mantente hidratado para asegurar un buen funcionamiento muscular. Evita el sedentarismo: Incorpora actividad física regular en tu rutina diaria.

Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias

Niveles altos de azúcar en la sangre, estos son los síntomas

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes