Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Banco Mundial aprobó 500 millones de dólares a Colombia

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de 500 millones de dólares al gobierno de Colombia; para la integración social y económica de los migrantes venezolanos en el país.

De acuerdo a El Nacional, este es el primer préstamo de políticas de desarrollo del Banco Mundial centrado exclusivamente en la migración transfronteriza; el cual será complementado por una contribución de 26,4 millones de dólares del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional.

El objetivo de esta operación será apoyar la adopción de políticas públicas que son clave para la integración social y económica de esta población; en especial la introducción del Estatuto de Protección Temporal (EPT) para los migrantes venezolanos.

Banco Mundial aprobó 500 millones de dólares

 

Por otra parte, se pudo conocer que el proyecto también apoyará la vacunación de más de un millón de venezolanos; así como el acceso a subsidios de renta para mejorar las condiciones de las viviendas en las principales áreas receptoras.

De igual forma se busca fortalecer los mecanismos de coordinación entre el nivel nacional y subnacional para atender las necesidades de los migrantes venezolanos; y reducir sus vulnerabilidades.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), con el apoyo de la Gerencia de Fronteras de la Presidencia de la República; Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, será el responsable de coordinar las acciones necesarias para la implementación de este proyecto; destacó El Nacional.

También puedes leer: Rescatan a un jaguar en el mar (+fotos)


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes