La UNESCO ha declarado a los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Siendo así la novena manifestación cultural venezolana en esta lista.
Esta festividad afrodescendiente, con más de 200 años de tradición, se celebra en los sectores de Pantoja y La Línea, pertenecientes al municipio Acevedo del estado Miranda.
Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua
Los Bandos y Parranda de Los Santos Inocentes de Caucagua se convierten en el 5° Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad proveniente del estado Miranda y el 9° de Venezuela. La tradición se manifiesta cada 28 de diciembre, con ocasión del Día de los Santos Inocentes.
La decisión de dicha declaración fue tomada en la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, realizada en Botswana, África.
Vale acotar que, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, firmó el expediente que postula a Los Bandos y Parrandas del Día de los Santos Inocentes, a la Lista de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado 24 de marzo de 2021.
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
🔴 ÚLTIMA HORA
Programa para la salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, ha sido seleccionado en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia del #PatrimonioInmaterial.
👏 ¡Enhorabuena #Venezuela 🇻🇪!https://t.co/Esf5bd38ip #PatrimonioVivo pic.twitter.com/DLLAyJl9nI
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 6, 2023
Lee más informaciones en Noticias 24 Carabobo
Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Símbolo de abundancia, en este precio se consiguen las lentejas para Navidad