Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 8, 2025
spot_img

Descargaron 30 mil toneladas de maíz amarillo en Puerto Cabello

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La embarcación Wuchow arribó con 30 mil toneladas métricas de maíz amarillo a bordo, el cual desembarcó en el muelle número 30 de la terminal portuaria de Puerto Cabello para iniciar las operaciones de descarga.

maíz amarillo
Foto: Prensa Bolipuertos

En este sentido, la Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Central, G/D. Rafael José Aguana, a través de Bolivariana de Puertos, proporcionó este martes todas las condiciones necesarias para que la embarcación sea atendida con seguridad y celeridad.

Mediante los puertos venezolanos, continúa el arribo de alimentos, materia prima y productos variados para fortalecer la economía nacional y garantizar la seguridad alimentaria.

Acción que es fortalecida desde los puertos nacionales por la Autoridad Única del Sistema Portuario Nacional, M/G. Efraín Velasco Lugo y los organismos que forman parte de la mancomunidad portuaria, a fin de resguardar la mercancía al momento de su salida de las instalaciones marítimas.

Con información de nota de prensa

maíz amarillo
Foto: Prensa Bolipuertos
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes