Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 8, 2025
spot_img

Celebran ingreso de Bolivia al Consejo de Seguridad de la ONU

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este domingo, Delcy Rodríguez, canciller de la República, celebró la tercera vez que Bolivia resulta electa para incorporarse como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

canciller
Foto: Referencial

“Venezuela celebra ingreso de Bolivia al Consejo de Seguridad. Cumplimos con la defensa de principios y propósitos de la ONU, así como soberanía de los pueblos”, escribió la canciller a través de la red social Twitter.

Es importante destacar que, el bienio 2017-2018 será el tercero del país latinoamericano en el máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas, un puesto que no ocupaba desde 1979. Su primera participación fue entre 1964 y 1965.

La candidatura boliviana contaba con el aval del grupo de países de Latinoamérica y el Caribe, por lo que no tuvo oposición en la votación celebrada el pasado mes de junio en la Asamblea General de la ONU, donde obtuvo el respaldo de 183 de los 193 Estados miembros.

El embajador boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti, ha adelantado que entre las prioridades del país estará el tema palestino, el proceso de paz en Colombia y la defensa de los principios de la carta de las Naciones Unidas.

Con información de Noticias24

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes