A través de un estudio realizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra (España), se reveló que Buenos Aires y Santiago de Chile encabezan la lista de las ciudades «más inteligentes» de América Latina.
![ciudades](/wp-content/uploads/2017/05/ciudades-3.jpg)
El análisis efectuados a 180 ciudades, con base en indicadores de economía, habitantes, medioambiente , cohesión social, planificación urbana, gobernanza, participación urbana, gestión pública, tecnología, movilidad, transporte y proyección internacional, posicionaron a las ciudades de Argentina y Chile en los primero lugares del estudio.
![ciudades](/wp-content/uploads/2017/05/ciudades-1.jpg)
Buenos Aires, se ubicó en la casilla 83 en la tabla general, según esta medición que se conoce como «Cities in Motion», y destacó por sus indicadores en economía, con 113 puntos; capital humano, 60; cohesión social, 97; medioambiente, 113; gestión pública, 107; gobernanza, 49; planificación urbana, 63, y tecnología, 82.
También resaltan proyección internacional, 47, y movilidad y transporte, 49.
![ciudades](/wp-content/uploads/2017/05/ciudades-2.jpg)
Por su parte, Santiago de Chile, en la posición 85, obtuvo cifras como 40 puntos en economía; capital humano, 71; cohesión social, 79; medioambiente, 39; gestión pública, 125; gobernanza, 110; planificación urbana, 96; tecnología, 129; proyección internacional; 71, y movilidad y transporte, 91.
![ciudades](/wp-content/uploads/2017/05/ciudades-4.jpg)
Mientras que en el ránking mundial se situó en primer lugar Nueva York (EEUU), Londres, París, Boston (EEUU), San Francisco (EEUU), Washington, Seúl, Tokio, Berlín y Amsterdam, que ocupan las 10 primeras posiciones. Segun datos de la Unesco, el Banco Mundial o Euromonitor
Con información de Elmundo