Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, abril 6, 2025
spot_img

Conoce los cuatro pasos para atender a una persona con un ACV

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Es importante saber qué hacer cuando una persona tiene un ACV, este puede dar en cualquier momento. Es por ello que debes conocer cuáles son los cuatro pasos para actuar de inmediato ante esta eventualidad.

No todas las personas saben detectar un accidente cerebrovascular y es algo que todos deben conocer. Como actuar y tener en cuenta que cada minuto cuenta cuando esto está sucediendo.

Primer paso: A través de los síntomas, debes saber que entre ellos se encuentra el adormecimiento de una mano, como de una pierna o la cara. La cara puede presentar adormecimiento.

La persona puede tener dificultad para hablar o sonreír, es importante decirle a la gente que hable, preguntar su nombre completo. Donde está, sus familiares allí se puede descubrir si está presentando un ACV.

Cuando una persona tiene un ACV - Cuando una persona tiene un ACV
Foto: Mayo Clinic.

El segundo paso es comprobar que sea un accidente cerebrovascular, si ves que no puede mover uno de los brazos o apretar una de las manos. Ya allí tienes que prepararte, no dejes sola a la persona.

Cuando una persona tiene un ACV

El tercer paso es tener en cuenta que cada minuto cuenta, ya que las secuelas son las que hay que evitar. Es por ello que debes de llevar a la persona de inmediato a un hospital como a un centro de salud para que sea atendido.

Es importante saber que un ACV debe ser atendido prontamente y en un centro de salud donde conozcan cuales son los primeros auxilios. Es importante conocer la ruta más rápida para perder menos tiempo.

Cuarto paso, no mediques a la persona, debes evitar que esta se duerma, los expertos indican que las primeras cuatro horas son cruciales en la vida de una persona. Es por ello que siempre hay que actuar rápidamente.

Lee más informaciones en Noticias 24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: 

Neumólogo Andrés Orsoni sobre casos de Covid-19: “Los virus no se tratan con antibióticos”

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes