Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

Gobierno de Líbano renuncia tras crisis desatada por explosión en Beirut

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este lunes, el primer ministro de Líbano, Hassan Diab, anunció la dimisión de todo el gobierno en medio de la crisis por la explosión que devastó en Beirut la semana pasada.

«Hoy respondemos al deseo de los ciudadanos de exigir transparencia a quienes han sido responsables del desastre que ha estado oculto durante siete años y a su deseo de un cambio real. Frente a esta realidad».

Asimismo, el mandatario saliente habló de un establecimiento político corrupto; al que acusó de haber obstaculizado su gobierno de forma incesante y señaló que la tragedia era «el resultado de una corrupción endémica«.

Sin embargo, la renuncia se produce en medio de una ola de protestas tras la explosión del pasado 4 de agosto en el puerto de Beirut; que dejo al menos, 160 muertos y unos 6.000 heridos.

Explosión en Beirut
Foto: Reuters

Además, los ministros de Información, Ambiente y Justicia habían renunciado al gabinete durante el fin de semana, así como varios parlamentarios.

Continúa Leyendo: Tiroteo en Washington DC dejó 20 heridos y un muerto

Explosión en Beirut

Pues, se cree que la causa de la explosión en Beirut, que además dejó en escombros sectores enteros de la capital libanesa; fue una gran concentración de nitrato de amonio almacenada sin las medidas de seguridad pertinentes.

Igualmente, el daño y la devastación causados por la explosión se extendieron por varios kilómetros de distancia; afectando a un tercio de la ciudad y dejando unas 300.000 personas sin hogar.

Explosión en Beirut

El presidente del país, Michel Aoun, escribió en Twitter tras el suceso que era «inaceptable» que hubiera 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas; de forma insegura.

Del mismo modo, el Consejo Supremo de Defensa libanés decretó la capital Beirut como «zona catastrófica«.

Por otra parte, Wadih al Asmar, director del Centro Libanés de Derechos Humanos, una ONG con sede en Beirut, considera que la renuncia del gobierno de Diab llega con retraso.

Continúa Leyendo:


«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestro enlace en Telegram»

SourceBBC
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes