Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 4, 2025
spot_img

Qué es el fentanilo, la “droga zombie” que está matando a miles de personas

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este lunes 4 de septiembre, las autoridades del estado Táchira informaron sobre la detención de un hombre que portaba 45 dosis de fentanilo.

Se trata de un potente opioide sintético hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, según la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.

Por este motivo, gobernador Freddy Bernal anunció que se reforzarán los controles en la frontera, puesto que, el detenido procedía de Colombia.

El fentanilo

El uso de esta droga se remonta a 1960 como analgésico intravenoso. Sin embargo, entre 1970 y 1980 se empezó a usar con fines recreativos, según información publicada por National Geographic.

“El fentanilo es uno de los opioides más potentes que hay. Originalmente nosotros lo usamos para pacientes que tienen cirugía para evitar los dolores o pacientes que tienen un dolor extremadamente fuerte, pero se usa de una forma controlada y aguda”, aseguró el médico Carlos Rivero en entrevista con la Voz de América.

La “droga zombie”

La doctora Patricia Guillén explica en un artículo de InfoSalud que el fentanilo recibe el nombre de “droga zombie” por su capacidad de alterar el comportamiento de las personas, dejando a quienes los consumen sin control sobre su cuerpo.

Algunos de los síntomas de una sobredosis por esta droga son los siguientes:

  • Pupilas pequeñas y contraídas al tamaño de un punto
  • Cara muy pálida o que se siente fría y húmeda al tacto
  • El cuerpo se vuelve flácido
  • Uñas o labios de color morado o azulado
  • Vómitos o ruidos de gorgoteo
  • La persona no puede despertarse o no puede hablar
  • La respiración o los latidos del corazón se vuelven lentos o se detienen

¿Qué tan letal es el fentanilo?

La Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas alerta en su página que una dosis de solo dos miligramos de fentanilo, equivalente a entre 10 y 15 granos de sal de mesa, se considera que es letal.

El fentanilo fabricado ilegalmente suele combinarse con otras sustancias como pastillas falsificadas, heroína, cocaína y metanfetamina.

Por esta razón, muchas personas pueden no saber que están ingiriendo fentanilo, lo que provoca una intoxicación accidental.

“Lo que hace que el fentanilo sea tan adictivo es que se une a los receptores donde se encuentran tanto los centros que controlan tanto el dolor como las emociones. Es muy adictivo por la sensación que produce y también muy potente”, explicó la doctora Sonia López en entrevista con CNN en Español.

Noticias 24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Uniformes escolares en septiembre 2023 en Valencia, estos son los precios

«Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestras redes sociales y grupos. 

SourceEl Diario
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes