Alrededor de 600 familias de la comunidad de Terrazas de Paramacay resultaron favorecidas este sábado a través de la Feria del Campo Soberano, implementada por el Gobierno Nacional a través de la Alcaldía del municipio Naguanagua, mediante la venta de alimentos de la cesta básica como pollo, queso, verduras, hortalizas y rutas a precios solidarios.
![Campo Soberano](/wp-content/uploads/2018/02/10-02-2018-FERIA-DEL-CAMPO-SOBERANO-EN-PARAMACAY-3.jpg)
El director de Desarrollo Social y comisionado para la alimentación del municipio Naguanagua, GermánTarazona, acompañado por Pedro Jiménez, Jefe de Desarrollo Agrario Integral del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, MPPAPT, aseguró que “estamos trayendo una solución al pueblo con productos económicos, como lo indicó el alcalde Gustavo Gutiérrez”.
Tarazona aseveró que con estas ferias agrícolas se está apoyando a los productores, ya los alimentos salen del campo directo al consumidor final para eliminar esas líneas intermedias que hacen más costosos los productos, atacando así a los bachaqueros y a la guerra económica en el municipio.
![Campo Soberano](/wp-content/uploads/2018/02/10-02-2018-FERIA-DEL-CAMPO-SOBERANO-EN-PARAMACAY-6.jpg)
Adicionó el representante de la Alcaldía de Naguanagua, que las Ferias del Campo Soberano se estarán desplegando todas las semanas en distintas comunidades, incorporando nuevos productores, tanto en la jurisdicción como de otros municipios del estado Carabobo para satisfacer y crear nuevas alternativas en la adquisición de productos alimenticios para las familias.
Por su parte, vecinos de Terrazas de Paramacay y de zonas adyacentes, aprovecharon la venta de productos frescos y de gran calidad, los cuales pudieron pagar con la comodidad de tarjetas de débito.
![Campo Soberano](/wp-content/uploads/2018/02/10-02-2018-FERIA-DEL-CAMPO-SOBERANO-EN-PARAMACAY-1.jpg)
Alida Espinoza, residente de la referida comunidad, manifestó que “instalar estos mercados con precios solidarios son buenos, porque uno puede comprar lo que necesita dentro de su misma urbanización y es una alternativa que se puede mantener en el tiempo”.
![Campo Soberano](/wp-content/uploads/2018/02/10-02-2018-ALIDIA-ESPINOZA-FERIA-DEL-CAMPO-SOBERANO-EN-PARAMACAY-.jpg)
Juan Salas, productor agrícola que trabaja en alianza con las Ferias del Campo soberano, expresó su complacencia por esta iniciativa: “Me parece maravillosa esta jornada, trabajando para el pueblo, trayendo granos y frutos frescos”.
![Campo Soberano](/wp-content/uploads/2018/02/10-02-2018-JUAN-SALAS-FERIA-DEL-CAMPO-SOBERANO-EN-PARAMACAY.jpg)
Con información de prensa Alcaldía de Naguanagua